Al presentar el balance de seguridad durante el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, resaltó una notable disminución en la incidencia de homicidios. El promedio diario de asesinatos se redujo en un 32%, pasando de 86.9 en septiembre de 2024 a 59.5 en septiembre de 2025. Las entidades donde el descenso fue más marcado son Zacatecas, con una reducción del 88%, y Chiapas, con un 32%.
Figueroa también informó sobre los resultados iniciales de la estrategia especial contra la extorsión. Las denuncias ciudadanas se incrementaron sustancialmente en un 85% en el periodo de julio a septiembre, con un promedio de 647 llamadas diarias, en comparación con las 349 registradas entre enero y junio. Desde el anuncio de esta estrategia el 7 de julio hasta la fecha, se han recibido 59,283 llamadas por extorsión. El 74% de estos intentos no se consumaron, mientras que solo un 10% se concretó, resultando en la apertura de 1,986 carpetas de investigación y la detención de 383 personas dedicadas a este delito.
Al detallar la evolución de los homicidios a nivel nacional durante el primer año de la actual administración federal, Figueroa destacó que la tendencia de reducción del delito se mantiene. Aunque siete estados concentran el 51% de los asesinatos del país (Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Michoacán), todos ellos han logrado reducir su incidencia. Subrayó que el fortalecimiento de la estrategia en Guanajuato permitió una baja del 61% en el número de homicidios, mientras que Baja California registró una disminución del 25%, cifra que se mantiene por debajo del promedio nacional.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que durante este mismo periodo se ha logrado la detención de 34 mil personas, el decomiso de 17 mil armas de fuego, la destrucción de 1,564 laboratorios de drogas químicas, y el aseguramiento de 400 toneladas de estas sustancias, entre otros resultados. El secretario enfatizó que la implementación de operativos conjuntos con las corporaciones de seguridad en Guanajuato ha sido clave para reducir los asesinatos en esa entidad en un 61%, lo que también ha permitido la detención de varios integrantes de organizaciones delictivas, incluso fuera de ese estado. En términos generales, García Harfuch concluyó que se ha intensificado la coordinación entre las autoridades federales y estatales, especialmente en los estados con mayor incidencia delictiva, a través del diseño de operativos conjuntos y la formación de células de inteligencia dedicadas a la identificación de objetivos prioritarios generadores de violencia.