González Iñárritu y Arriaga se Reconcilian en Bellas Artes al Celebrar 25 Años de Amores Perros, el “Acto de Fe” que Marcó al Cine Nacional

González Iñárritu y Arriaga se Reconcilian en Bellas Artes al Celebrar 25 Años de Amores Perros, el “Acto de Fe” que Marcó al Cine Nacional

La cinta Amores perros, considerada un hito en el cine mexicano contemporáneo, conmemoró su 25 aniversario con una función especial en el Palacio de Bellas Artes. En la Sala Principal, el aclamado director Alejandro González Iñárritu no solo celebró su ópera prima, sino que protagonizó una fraternal reconciliación con el guionista Guillermo Arriaga. González Iñárritu recordó que, en sus inicios, la película “solo era una idea y nada estaba asegurado; fue un acto de fe, de locura, sin expectativas, cálculos razonables, diseños o algoritmos”.


El realizador, cinco veces ganador del premio Óscar, enfatizó que “la inocencia fue nuestra herramienta, que siempre será más poderosa que la experiencia. Fue un viaje dictado por las entrañas y la profunda necesidad compartida de todos los que hicimos esta película por la que hoy estamos aquí presentes”. Subrayó que la vigencia y resonancia de una obra “está ligada a la capacidad que tiene de irse transformando permanentemente a lo largo del tiempo; el soplo de vida que posee esta cinta nació con el guión fundamental de Guillermo Arriaga y el pedazo de corazón que cada actriz, actor, jefe de departamento y de cada uno de los integrantes del equipo”.

González Iñárritu expresó que Amores perros “ya no es nuestra ni de nadie, es parte de la memoria colectiva del país; cine e identidad entrelazados que es el mejor premio que podemos recibe”. La definió como un “mosaico para mí de un país en trance, de belleza, ternura, desigualdad, ternura, violencia, deseo, inocencia, dolor, traición y la continúa búsqueda de un padre que todavía no hemos encontrado”. El director continuó, describiéndola como “una película profundamente humana; Amores perros es una proyección de nosotros mismos; un país perro lleno de amor, un país en eterna contradicción; una herida abierta, como la herida que lleva el perro Cofi en la primera escena dentro del automóvil, en la película donde se huye con terror de esa violencia que aún nos persigue a todos”. El filme, concluyó, “entrelaza lo histórico y temporal; lo local y lo universal; lo artístico y lo político a su manera, y lo individual con lo colectivo”.


Tras recordar a los miembros del equipo de producción que ya no están presentes o no pudieron asistir, el galardonado cineasta se refirió a la dolorosa fractura que lo separó de Arriaga. Recordó que “desafortunadamente hace 20 años hubo una fractura, una separación muy dolorosa originada por diversos puntos de vista, pero también azuzada por otras personas e intereses; sin embargo esta coyuntura de los 25 años de la cinta ha sido el marco perfecto para hacer a un lado nuestras diferencias y reencontrar ese cariño profundo en un mundo lleno de odio, intolerancia y hemos decidido reconstruir esa hermandad que siempre tuvimos… les tengo una sorpresa y démosle un aplauso muy grande a mi querido hermano y talentoso escritor Guillermo Arriaga”. El recinto vibró con los aplausos y gritos de la audiencia, que incluyó a actores como Adriana Barraza, Vanessa Bauche y Gael García Bernal, además de músicos como Miguel Bosé y Gustavo Santaolalla, y otras figuras de la cultura y la industria.

Después de las palabras de González Iñárritu, se proyectó su emblemática ópera prima en una versión con restauración de imagen y sonido realizada en 2020 por Altavista Films, Criterion Collection y Estudio México Films, a partir del negativo original de cámara de 35 mm con escaneo a resolución 4K de 16 bits. Al término de la función, el compositor y músico Gustavo Santaolalla interpretó piezas clave de la banda sonora del filme, junto con otras obras de su autoría. En su momento de estreno, Amores perros se consolidó como una de las películas mexicanas más exitosas, ganando 11 Premios Ariel (incluyendo Mejor Director y Mejor Película), el Premio BAFTA a Mejor Película en Lengua no Inglesa y el premio de la crítica en el Festival de Cine de Cannes, además de obtener una nominación al Óscar como Mejor Película de Habla no Inglesa.

Share