Denuncian Staus y Steus incumplimiento de acuerdos por parte de Rectoría

Denuncian Staus y Steus incumplimiento de acuerdos por parte de Rectoría

Las autoridades universitarias aseguraron que se han cumplido la mayoría de los acuerdos y se mantienen abiertas al diálogo con la dirigencia sindical

Ivanova de los Reyes

Integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus), realizaron una concentración en el edificio principal de Rectoría para denunciar el incumplimiento de los acuerdos a la revisión contractual 2025, y cláusulas del contrato colectivo de trabajo.

A estas acciones se sumaron los agremiados del Sindicato de Trabajadores y Empleados (Steus), quienes se encuentran en igual condiciones que los docentes.

Cuauhtémoc Nieblas Cota, secretario general del Staus, señaló que, a casi cuatro meses del cambio de administración universitaria, se sigue presentando un rezago importante en el cumplimiento de los compromisos establecidos.

Entre las cláusulas que se están incumplimiento del contrato colectivo de trabajo, resaltó el pago por guardería, apoyo a la educación especial, entrega de equipo de protección y ropa de trabajo, respuesta en tiempo y forma a solicitudes, entre otras.

Mientras que, del convenio de revisión salarial 2025, detalló el mecanismo permanente de indeterminación, asignación temporal de nivel para el personal de asignatura, ocupación de plazas vacantes, mesa de trabajo tripartita para un quiero gradual a la Ley del ISR, diversas problemáticas con Isssteson, atención médica especializada para el personal académico que resultó con altos niveles de metales pesados en sangre.

Además, la realización de estudios clínicos para al segundo bloque de personal que laboran en condiciones de riesgo para la salud, conclusión de trámites para donación de terrenos, revisión de los criterios en reconocimiento de antigüedad, reforma justa al Estatuto de Personal Académico (EPA),contratación de estudios actuariales para los fondos complementarios de pensiones y de incentivos a la jubilación, y resolución de varios puntos del Pliego de Violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.

Otro punto preocupante que mencionó es la vulnerabilidad de los procesos democráticos en la Universidad, expuestos por la denuncia a las irregularidades presentadas en una votación en la que se utilizó el sistema de votación electrónico de la institución, y que pone en cuestionamiento dicha votación, incluyendo la de Rectoría.

En ese sentido, anunció que llevarán a cabo serie de acciones como una concentración por fuera de las oficinas de Isssteson para exigir atención especializada para los docentes que manejan metales pesados en laboratorio y hacia Palacio de Gobierno y Congreso del Estado, para plantear las necesidades de las próximas revisiones salariales y contractuales de ambos sindicatos universitarios.

Aseguran autoridades que han cumplido

Autoridades administrativas de la Universidad de Sonora afirmaron que han dado cumplimiento puntual a la mayoría de los compromisos establecidos durante la pasada revisión contractual, ante los recientes señalamientos del Sindicato de Trabajadores Académicos (Staus).

Asimismo, señalaron que mantienen abiertas las vías de diálogo para atender en tiempo y forma, los temas que se encuentran en proceso de resolución.

La administración universitaria dio a conocer que, varios de los puntos señalados por el sindicato corresponden a procesos bilaterales o decisiones de órganos colegiados, los cuales se encuentran cumpliendo sus funciones conforme a los plazos y normativas establecidas.

“Con responsabilidad, transparencia y diálogo permanente, la Universidad de Sonora refrenda su compromiso con el respeto a los acuerdos laborales y el fortalecimiento de las condiciones académicas y administrativas en beneficio de toda su comunidad”.

Share