Durante una conferencia virtual convocada con motivo del segundo aniversario del ataque de Hamás, la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, desestimó la enorme cantidad de víctimas civiles resultantes de la ocupación militar israelí en Gaza, limitándose a afirmar: “¡Lo lamentamos mucho!”.
La representante del régimen de Benjamin Netanyahu criticó el reconocimiento del Estado Palestino por parte de otras naciones, calificando la acción como “un premio a los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023”. Asimismo, sostuvo que el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de Israel y Estados Unidos es “prematuro”, y aprovechó la ocasión para celebrar el acuerdo de paz alcanzado por Donald Trump.
Al ser cuestionada sobre la extendida percepción de que Israel está cometiendo un genocidio contra los palestinos y que la situación no es una guerra, la diplomática insistió en que “es una guerra” que su país “no pidió” y en la que solo se defiende. “Israel no está cometiendo un genocidio en Gaza, no tiene la intención que la población civil sufra, no tenemos intención que haya víctimas civiles. Israel no quiere hacerle daño al pueblo palestino, al contrario, lo vemos como una tragedia. ¡Lo lamentamos mucho! Hicimos todo lo que pudimos para minimizar la cantidad de víctimas”, declaró. Sin embargo, Kranz Neiger no hizo mención a las cifras oficiales que, a dos años de la ocupación, indican que el conflicto ha dejado más de 67 mil palestinos asesinados, 169 mil 430 personas heridas y más de 40 mil niños reportados como lesionados o fallecidos.
Respecto a las denuncias de vejaciones y abusos por parte de los seis delegados mexicanos de la Global Sumud Flotilla durante su reclusión en la prisión de máxima seguridad de Ketziot, la titular de la representación diplomática israelí rechazó categóricamente tales aseveraciones. Rechazó “mucho menos” que se hubiera maltratado al embajador de México en Tel Aviv, Mauricio Escanero, afirmando: “No hay ninguna razón para pensar que alguien fue agredido”. En cuanto a la declaración realizada ayer en el Senado por el canciller Juan Ramón de la Fuente sobre la intención de México de llevar el caso de la detención de la GSF, especialmente la de los delegados connacionales, al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la embajadora israelí sostuvo: “No tengo una respuesta oficial sobre esto. Si es que se va a presentar el tema, vamos a tener que tener nuestra postura”.