Judith Franco Ainza
Se logra saldo blanco en Sonora tras paso de Priscilla y Raymond
A diferencia de la anterior lluvia torrencial que dejó tres personas fallecidas en Sonora y cuantiosos daños materiales, en esta ocasión con el paso de las tormentas tropicales “Priscilla” y “Raymond”, las pérdidas se circunscribieron a vehículos atascados en el caso de Hermosillo, aunque al sur de la ciudad le pegó fuerte, pero sin pérdidas humanas.
Las autoridades estatales y municipales trabajaron en coordinación para lograr el anhelado saldo blanco, además de que se estuvo reiterando a la población el que tomaran medidas preventivas.
Claro que no falta, aquél que piensa que no le va a pasar y se convierten en estadística, como ocurrió con decenas de carros varados en algunos cruceros de Hermosillo y otras localidades, pero por suerte no hubo decesos que lamentar, que es lo más importante.
De nuevo Guaymas, Empalme, Cajeme, Navojoa y Nogales registraron los tradicionales colapsos de drenaje.
En el municipio fronterizo fueron arrastrados vehículos y se evidenció las fallas una vez más en la obra realizada, pero seguramente algo encontrarán los encargados para echarle la culpa y no asumir la responsabilidad.
Aquí en Hermosillo, el presidente municipal Antonio Astiazarán, ya tiene identificadas las zonas conflictivas y distribuyó sacos de arena para ayudar a las familias a contener el agua y que no ingresara a los domicilios.
¿Qué falta infraestructura pluvial? Es innegable, pero con recursos limitados a fin de frenar el avance del municipio, realmente lo realizado por la actual administración es de destacar, sobre todo en el caso del colector del Paseo Río Sonora y en los constantes colapsos, en donde Toño Astiazarán ha hecho grandes esfuerzos para subsanar la infraestructura dañada.
Muerte de trabajadores en obra de Cajeme debe investigarse a cabalidad
Una tragedia producto de la negligencia envolvió a familias de Ciudad Obregón, luego de que tres trabajadores de una empresa privada que realizaba trabajos para el Ayuntamiento de Cajeme, quedaron atrapados al derrumbarse una zanja y murieron por los gases tóxicos y la falta de oxígeno, mientras que un cuarto obrero fue rescatado y es reportado grave.
El hecho se registró la noche del viernes, y de acuerdo con Sidur habían recomendado suspender la obra debido al reblandecimiento por las recientes lluvias registradas en ese municipio.
Al parecer la empresa ignoró las recomendaciones y continuó operando con el trágico resultado.
La cuestión es, si se había indicado que no realizaran trabajos ¿por qué no se vigiló que cumplieran con la recomendación?
Ahora, ¿quién se hará cargo de la reparación del daño? Para mala suerte de las víctimas se atravesó el fin de semana y la emergencia por la depresión tropical Raymond, pero el caso no puede quedar impune y en una estadística más.
Además, el alcalde Javier Lamarque, aspirante a la candidatura a la gubernatura por Morena, lastimosamente no salió a dar la cara y solo se limitó a lamentar el hecho en un escueto comunicado, al igual como ocurrió en el reciente hecho en San Luis Río Colorado en donde también perdió la vida en una obra al ser atrapado por un alud.
Lamentable que el desinterés de las autoridades hacia quienes laboran para ellos, ocasione la pérdida de vidas y que nadie reciba de perdida un extrañamiento, mientras que las familias quedan en el desamparo.
Correo electrónico [email protected]