Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Preocupante incidencia de menores en delitos de alto impacto

La semana anterior, dos adolescentes, prácticamente unas niñas, de 13 y 15 años fueron detenidas por su presunta participación en el homicidio de otra jovencita de 15 años, por rumbos del ejido El Desierto en el municipio de Plutarco Elías Calles.

Lamentablemente, en los últimos años es cada vez más frecuente la participación de menores en hechos de violencia como robos o bien en la venta de droga, mientras que otros más ingresan al crimen organizado como “halcones” y empiezan su carrera delictiva en las “grandes ligas” de la delincuencia, de la que difícilmente saldrán con bien.

En tanto, en Tabasco, este día se dio a conocer el arresto de otro jovencito de 15 años, considerado “niño sicario” quien tiene en su haber delitos como secuestro, narcotráfico y además amenazas por “cobro de piso”, imagínese a esa corta edad.

Esto denota el grave problema social que tenemos como sociedad, porque estamos fallando en formar personas íntegras y con valores.

Justamente a raíz de la participación de las dos adolescentes en el homicidio de otra menor, el arzobispo Ruy Rendón Leal, exhortó a los padres de familia a estar atentos y reforzar los valores en la familia.

Y eso se ha convertido en todo un reto, ya que, ante las largas jornadas de trabajo, aunado a desplazamientos que consumen tiempo y energía, las madres y los padres llegan a los hogares y ven a los hijos con la cabeza clavada en los teléfonos celulares, tabletas o computadoras y creen que con ello están seguros.

Sin embargo, la información que están recibiendo, en la mayoría de las ocasiones no es la más adecuada en contenido y está muy alejada de contribuir a la formación de personas de bien.

En países desarrollados se está volviendo a la educación a la “antigua” evitando el uso de dispositivos electrónicos, sobre todo en los primeros niveles de educación, para evitar que los menores queden atrapados en los universos digitales y activen tanto cerebro como cuerpo, evitando pasen horas sentados tras un aparato.

Pone Toño Astiazarán la Radio La H, es la primera radio pública municipal

Con una gran concurrencia, principalmente colegas de medios de comunicación, el presidente municipal, Antonio Astiazarán puso en operación la Radio La H, que se escucha en la frecuencia 89.3 de Frecuencia Modulada o FM, como la conocemos.

Acompañado de la buena amiga y colega, Ivone Andrade, Toño Astiazarán junto a su esposa Patricia Ruibal Zaragoza, cortaron el listón inaugural de las oficinas que se ubican por rumbos de la popular colonia Las Minitas al surponiente de Hermosillo.

Un gran detalle por parte del presidente municipal, fue contar como invitados especiales a don Armando Moreno Gil, y las colegas y grandes amigas, Gloria Elvira Biebrich y Armida Bernal Reyes, ambas maestras de generaciones de comunicadores a lo largo de su trayectoria de más de cinco y seis décadas frente al micrófono.

Y como siempre lo he comentado, en lo personal me llama la atención la altura de miras de Astiazarán Gutiérrez que siempre anda buscando como mantener el contacto con la ciudadanía e innovando en todos los rubros…

Felicidades por el esfuerzo y confiamos en que se lograrán los objetivos de estrechar lazos con la población y las autoridades…

Correo electrónico [email protected]

Share