Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Disparan contra hombre en interior de iglesia cristiana en Cd. Obregón

Como si se tratara de una película de Quentin Tarantino, famoso por su género surrealista, un hombre fue atacado a balazos en el interior de una iglesia en Ciudad Obregón, así como lo lee y aunque nos parezca inaudito.

El hecho ocurrió la tarde-noche de este martes, en un centro de culto cristiano, en donde se encontraba el ahora lesionado, de 42 años.

Según trascendió el individuo estaba orando cuando su agresor llegó por la espalda y le disparó e inmediatamente se dio a la fuga… A ese nivel ha escalado la violencia en Sonora, concretamente en Cajeme.

Y realmente nos parece difícil de procesar, que alguien se atreva a ingresar a un sitio que se supone que es de paz, para incurrir en ese hecho violento, lo que denota la descomposición social que estamos viviendo.

Esta falta de valores es lo que ha provocado que cada vez ocurran hechos por demás aberrantes.

Sabemos que no es el primer caso en México, recientemente en una iglesia católica de Guaymas una persona golpeó a un sacerdote y se apoderó de objetos, en un acto sacrílego, y hace unos días fue privado de la libertad un sacerdote que apareció muerto al sur del país.

Sin embargo, no nos debemos acostumbrar a este tipo de situaciones por demás preocupantes, sino que, al contrario, debemos pugnar porque no se repitan y lo único que podemos hacer es tener más acercamiento con hijos y nietos para que no se desvíen del camino y se conviertan en ciudadanos con principios, con respeto a la vida y sobre todo, que sean productivos a la sociedad.

Les fallaron pronósticos a autoridades federales para prever lluvias

Nos parece increíble que en plena era en la que la tecnología tiene un papel preponderante, sobre todo en materia de fenómenos meteorológicos, la presidenta Claudia Sheinbaum argumente que no se pudo prever la cantidad de agua que cayó y que provocó la muerte de más de 64 personas y otras 65 desaparecidas.

Realmente parece la tradicional excusa de los menores cuando no hacen la tarea, y argumentan al maestro “el perro me comió el cuaderno”.

En los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro los fallecidos serían más de 100, ya que seguramente los cuerpos de muchos de los desaparecidos están atrapados entre los ríos de lodo.

En todos esos estados gobierna Morena, y concretamente, en Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle, ha sido cuestionada desde su campaña y a lo largo de su gobierno por las obras mal hechas, lo que habría contribuido a la tragedia que en su estado dejaron 29 fallecidos y 18 no localizados.

Y no se trata de satanizar a los gobiernos de Morena, sino establecer un patrón en cuanto a la desatención que ocasionó que estén viviendo esa tragedia, que pudo haberse evitado, como ha ocurrido en temas torales relacionados con la salud.

En el caso de Sonora es muy válido reconocer la labor que realizaron las autoridades de los tres niveles de gobierno que permitieron un saldo blanco, mientras que los daños en la infraestructura, son menores ante la gran cantidad de agua recibida y que, más allá de los daños, representa un respiro tras la prolongada sequía que nos aquejaba.

Precisamente el analizar los patrones meteorológicos fue lo que permitió primero que nada la difusión para que las personas estuvieran alertadas y tomaran precauciones; además del despliegue de cuerpos de auxilio a lo largo y ancho del estado, que a final de cuentas fue lo que permitió que la población se resguardara, sin embargo, parece que esos mismos patrones meteorológicos no les llegó a las autoridades de esas entidades.

Correo electrónico [email protected]

Share