Un grupo de cuatro ladrones; El valor del botín es incalculable dijeron autoridades al tratarse de joyas de la Corona Francesas de al menos dos siglos de antigüedad y con piedras preciosas invaluables
Agencias
El robo en el Museo de Louvre se cometió en apenas siete minutos, pero los delincuentes se llevaron tiaras, collares, aretes y joyas históricas de valor incalculable.
“Trabajamos duro para encontrar a los responsables”, aseguró Laurent Nunez, titular del Ministerio del Interior de Francia.
El funcionario dio más detalles del robo en el Museo del Louvre, luego de asegurar que es claro que los “delincuentes son un equipo que claramente hizo la tarea”.
Una de las primeras pistas que siguen las autoridades es que tres o cuatro ladrones llegaron a los alrededores del Museo De Louvre en scooters de la marca TMax.
Además, los ladrones del Louvre usaron un elevador de carga para llegar al primer piso de la Petite Gallery. Dos de los ladrones iban vestidos como obreros, con chalecos amarillos.
La ministra de Cultura, Rachida Dati, señaló que los ladrones irrumpieron en la Galería Apolo, una suntuosa sala que ha albergado las joyas de la corona francesa desde 1887, y que se recuperó una pieza de joyería durante la huida.
Tras la irrupción de los ladrones, las alarmas ubicadas en la ventana exterior de la Galería Apollon y en las dos vitrinas sonaron.
En el momento del robo, que fue “particularmente rápido y violento” dicen las autoridades, cinco guardias de seguridad del museo en la galería y áreas adyacentes intervinieron de inmediato.
Los criminales huyeron, dejando atrás su equipo y uno de los objetos robados, que resultó ser la corona de la emperatriz Eugenia, hecha de mil 354 diamantes y 56 esmeraldas, que actualmente está siendo examinada.
El robo del Museo de Louvre, uno de los símbolos de Francia, se cometió pese a las fuertes medidas de seguridad del lugar.
El robo de este 19 de octubre en el Museo de Louvre pone bajo escrutinio la seguridad de museos e instituciones francesas.
Apenas el mes pasado, ladrones irrumpieron en el Museo de Historia Natural de París. El botín de ese atraco fueron pepitas de oro raras por un valor estimado de 702 mil dólares, según informes de medios franceses.
A principios de este año, el presidente francés Emmanuel Macron dio a conocer un ambicioso proyecto de “Renacimiento” de 10 años para renovar el Louvre.
El Louvre es el museo más visitado del mundo, con alrededor de 9 millones de visitantes al año, y a menudo alberga eventos que incluyen desfiles de moda y cenas benéficas.
“La vulnerabilidad de los museos es un problema de larga data”, dijo Dati. “Estos museos deben adaptarse a las nuevas formas de delincuencia”.