Afectan comercios el paso de peatones; Incumplen con reglamentación de uso de suelo

Afectan comercios el paso de peatones; Incumplen con reglamentación de uso de suelo

Operan sin contar con cajones de estacionamiento y debido a ello automovilistas invaden banquetas y ponen en riesgo a peatones

Redacción Entorno Informativo

En los últimos años el crecimiento de la ciudad ha dado pie a la apertura de más comercios en distintos rubros, que por la improvisación y falta de espacio incumplen con las normas de urbanización.

Muchos de los establecimientos comerciales ni siquiera cuentan con cajones de estacionamiento y utilizan banquetas para ese fin, mientras que los peatones quedan en un estado de indefensión.

En colonias céntricas como la San Benito, Balderrama, Villa Satélite, incluso, el mismo Centro de la ciudad o bien zonas residenciales como a lo largo del bulevar Navarrete, o los bulevares Hidalgo, Morelos y Vildósola, entre otros, es común que los establecimientos desde comida, boutiques, gimnasios y hasta funerarias carezcan de los debidos espacios para acoger a sus clientes.

E incluso, hay algunos que ni siquiera disponen de un cajón de estacionamiento y los visitantes, obstruyen banquetas lo que obliga a los transeúntes a exponer su integridad física al caminar por la calle porque los automóviles se han adueñado de las áreas destinadas para peatones en una clara violación a la ley.

En especial están establecimientos con gran flujo de visitantes, como son las funerarias, en donde en algunos casos ni siquiera tienen un cajón para estacionarse y hasta colocan bancas en banquetas, sin importar obstruir el paso de peatones.

También hay establecimientos de rentas de vehículos “race” que colocan sus unidades sobre la banqueta, uno de ellos frente al Centro Integral de Atención a la Salud (CIAS) del Isssteson ubicado en las calles 12 de Octubre, entre avenidas Veracruz y Nayarit, en donde los pacientes sortean el tráfico por la calle porque están copadas las banquetas.

Esto da pie a que se pregunten quienes si cumplen con todas las normas y sobre todo los usuarios, ¿Quién los protege? ¿Por qué se dan el lujo de operar violando la normatividad? En algunos casos se argumenta que se trata de locales antiguos, sin embargo, la realidad es que muchos son los casos de empresas de nueva creación que quien sabe de qué manera le hacen para evadir la ley en perjuicio de los ciudadanos, sobre todo de quienes tienen discapacidad visual que hasta han sufrido accidentes por los obstáculos que les colocan en las banquetas que deben estar libres de éstos.

Ejemplos hay por cientos, y con frecuencia llegan a la Redacción de Entorno Informativo recurrentes quejas tanto de peatones que transitan por determinados sitios, sobre todo los cercanos a escuelas, hospitales o iglesias y se arriesgan a ser embestidos por automóviles porque su zona para caminar está ocupada por vehículos.

Otros que acuden a los sitios carentes de estacionamiento y no quieren ocupar la banqueta, tienen que caminar por varias calles para dejar su automóvil y llegar o bien optan por buscar otras opciones y no incumplir la ley.

Esto da a pie a cuestionar qué otros requisitos están violentando en materia de protección civil como es el contar con sistemas contra incendios o las condiciones eléctricas, sanitarias, e incluso si cumplen con la normatividad en materia estructural, entre otras dudas.

Ante ello, la demanda es que la autoridad obligue a todos los establecimientos a cumplir con la normatividad, y no otorgue las licencias de construcción ni los permisos para operar hasta que cumplan con cada uno de los requisitos establecidos por la ley, por lo que Ordenamiento Urbano al igual que las autoridades de Tránsito deben poner atención a ello.

Share