La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que se destinará un apoyo inicial de diez mil millones de pesos para los damnificados por las inundaciones, previendo que la cifra final alcance las cien mil familias afectadas. Estos recursos serán adicionales a los fondos que provengan de Agroasemex para la evaluación de daños. En una fase posterior, se determinará otra partida para la reconstrucción de infraestructura y viviendas.
Durante la conferencia presidencial, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que el censo ha registrado ya 70,445 viviendas afectadas, distribuidas entre Veracruz (43,578), Puebla (10,811), San Luis Potosí (8,938), Hidalgo (5,056) y Querétaro (2,062). Montiel precisó que el censo está por concluir solo en las comunidades que permanecen aisladas de Veracruz e Hidalgo.
A partir de este miércoles, la secretaria anunció la entrega de un primer apoyo de $20,000 pesos a todas las familias que ya están censadas. Posteriormente, en una segunda etapa, el apoyo se basará en el nivel de daños registrados en la vivienda: se otorgarán $20,000 pesos para casas con daños menores, $50,000 pesos para daños mayores y $70,000 pesos para la pérdida total de la vivienda.
Al respecto, la presidenta Sheinbaum comentó que se trabajará con la Secretaría de Desarrollo Territorial, Agrario y Urbano para reubicar a familias que habitan en laderas de ríos con alto riesgo y reubicarlas en zonas seguras. Montiel también detalló que los comercios recibirán un apoyo de $50,000 pesos, mientras que el respaldo para la ganadería y agricultura oscilará entre los $50,000 y $100,000 pesos.
Tergiversación de Declaraciones y Apoyos Adicionales
En este contexto, la presidenta se refirió a la difusión de un video tomado durante su gira por Santiago Tianguistenco, donde se le escucha hablar sobre la importancia de elegir bien a los alcaldes, explicando que sus afirmaciones fueron sacadas de contexto. Sheinbaum narró que, ese día, ante el grito de un ciudadano que acusaba al gobierno de inacción, ella se detuvo y conversó con él. El ciudadano manifestó su inconformidad señalando al alcalde de Tianguistenco por no estar trabajando. Ella le comentó: “Fíjense a qué presidentes municipales ponen”. La mandataria afirmó que, en respuesta, dijo que “ustedes deben también ver por quienes votan” y aclaró que, en este caso, el alcalde de Tianguistenco es de Morena. “¿Como creen que vamos estar haciendo promoción del voto?” Sheinbaum tachó de “mezquino, muy ruin ese objetivo de estar señalando, tergiversando la información” al sacar de contexto ese fragmento de la conversación.
Montiel detalló que se otorgarán $350 pesos a los estudiantes para la recuperación de útiles escolares, y se reimprimirán libros de texto. En el caso de las escuelas dañadas, 750 de ellas recibirán $200,000 pesos, independientemente de lo que cubra la aseguradora. Además, se dictaminaron 282 clínicas de primer nivel dañadas, a las cuales se les proporcionarán $500,000 pesos. Finalmente, se impulsará un programa especial de empleo que busca contratar a 50,000 personas durante cuatro meses para tareas de reconstrucción, con un sueldo mensual de $8,500 pesos, equivalente al salario mínimo. Adicionalmente, se contratará a 5,000 jóvenes para participar en las labores de limpieza.

