La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, aunque el censo actual reporta 70,445 viviendas dañadas por las inundaciones en cinco entidades, las proyecciones oficiales indican que la cifra final de familias damnificadas ascenderá a cien mil. Para atender la emergencia, la mandataria anunció una primera partida de apoyos por diez mil millones de pesos, además de los recursos que se destinarán para la reconstrucción en una segunda fase aún sin cuantificar. A estos montos se sumará el pago del seguro contratado para la infraestructura federal.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, detalló la distribución de las 70,445 viviendas censadas hasta el momento: 43,578 en Veracruz; 10,811 en Puebla; 8,938 en San Luis Potosí; 5,056 en Hidalgo, y 2,062 en Querétaro. Montiel precisó que los recorridos de censo continúan en Veracruz e Hidalgo, donde aún existen comunidades aisladas. Solo en la Huasteca hidalguense, 25 campamentos de servidores de la nación están desplegados para llegar a zonas de difícil acceso, mientras que también hay personal trabajando en la zona serrana veracruzana.
La secretaria adelantó que la entrega de los primeros apoyos comenzará este miércoles en las comunidades donde el censo ya finalizó. Las familias deberán presentar el talón que recibieron junto con una identificación oficial. Inicialmente, se entregarán $20,000 pesos para la adquisición de enseres menores y para labores de limpieza en un periodo que abarca del 22 al 29 de octubre. Para los poblados donde aún no se ha completado el censo, la entrega está programada entre el 25 de octubre y el 5 de noviembre.

