¿Pondrá orden “Presi”?
Se desmarca el Alcalde
Por Martín Romo (El Verdugo)
¿Pondrá orden “Presi”?…Y sí que cada quien sigue andando por su lado en cuanto al cuestionado Plan Hídrico propuesto para abastecer de agua a Hermosillo, porque en tanto que se ha filtrado que según esto ya “hizo agua”, por lo que dizque sería cancelado, lo que es ayer la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el próximo mes visitará los pueblos del Río Sonora para explicar el proyecto. ¡Órale!
Eso luego de que Sheinbaum Pardofuera cuestionada en el marco de la conferencia mañanera, con respecto a la oposición que hay contra el sistema de presas proyectado, por las mayorías considerar que saldrá “píor” el remedio que la enfermedad, por ya no haber los niveles de agua de antes, y es por lo que aseguran que ya no es la mejor opción para hoy en día, de acuerdo a lo dicho por los técnicos en hidrología. ¡De ese pelo!
Así que que al margen de que Claudia ya también adelantara, que se haría una consulta pública, que estaría a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el gobierno sonorense, además de eso ahora está anticipando que el venidero noviembre del presente año hará el viaje para de primera mano checar el dato, con relación al “cómo corre el agua”, y que haya una definción con referencia a ese rechazo.
Al ser una intentona de negociación sobre la marcha, que denota que se adelantaron a la hora de dar como un hecho ese plan acuático, como lo exhibe el que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, vía la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), etiquetaron mil 500 millones de pesos para la presa Puerta del Sol y de Sinoquipe, de una inversión total de más de $8 mil millones.
A ese grado es que Sheinbaum está teniendo que “tirarse al agua”, a fin de mediar y tratar de rescatar esa alternativa con la que en teoría buscan administrar mejor el vital líquido producto de las lluvias, sin embargo, el pero que les han puesto es que éstas son cada vez más escasas, por lo que ya no hay para acumularla con dichas obras hidráulicas, y es por eso que los pobladores serranos proponen que la continúen dejando correr.
Y por si fuera poco ayer mismo la Mandataria de la Nación les dio la razón del por qué ya no creen, luego de que a la par ventilara que el gobierno federal todavía le está exigiendo al emporio minero del Grupo México que cumpla lo prometido, luego del derrame de 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico en agosto del 2011, porque a 14 años ni plantas de agua hay, menos una clínica para atender las secuelas de esa contaminación.
Se desmarca el Alcalde…Quien prácticamente ya mandó a decir que “no se hagan bolas” es el alcalde de Hermosillo, Antonio “Toño” Astiazarán, con referencia al anuncio que acaba de hacer el cabecilla nacional del taliPAN, Jorge Romero Herrera, de lo que sería el fin de las alianzas con los otros partidos políticos, de cara a los próximos comicios del 2027 que ya están a la vuelta de la esquina. ¡De ese vuelo!
Por lo que así estaría el público desmarque de Astiazarán Gutiérrez, en lo referentea ese rompimiento del panismo con los priístas, porque los perredistas “ya ni pintan”, al dejar en claro que: “No es algo que ni me ocupe ni me preocupe. Mi única responsabilidad es hacer un buen papel como Presidente Municipal y echarle ganas, como lo hacemos tanto Paty -su esposa-, como yo y todos los funcionarios del Gobierno Municipal”.
Para el caso, y tocante a esa grilla partidista, es que “El Toño” Astiazarán señalara que en su momento ya habría tiempo para que los institutos polacos determinensi buscan o no nuevas opciones para aliarse, como serían las de índole regionales, más que nacionales, como ya lo estaría rechazando el tachado de estafador inmobiliario de Romero Herrera, y que es lo que de alguna manera ya adelantara. ¡Ni más ni menos!
Aunque la ventaja que tiene Astiazarán es que ha formado su propia marca con chamba, como es la de la “H”, después de un trienio de gobierno en la Capital hermosillense, y el primer año de lo que ya es su segundo periodo al frente de la Comuna capitalina, luego de haber ganado la reelección, de ahí que lo que llegada la hora hablarían por él, son los positivos resultados que hasta ahora ha dado, y no es para menos. ¿Qué no?
Casi por nada es por lo que ya sea visto como el posible candidato a gobernador de la oposición, por no haber otro con esos “espolones”, a partir del posicionamiento que ha alcanzado, por el trabajo que ha realizado en el municipio naranjero, y es por lo que no se descarta el que nuevamente pudiera hacer realidad una coalición, al estilo de la del 2022, pero ahora hasta con Movimiento Ciudadano (MC), y el Partido Sonorense (PS). ¿Será?
Correo electrónico: [email protected]

