Empatan el juego más largo en la final de Grandes Ligas; La novena de Los Ángeles se impuso por seis carreras a cinco a Toronto con jonrón solitario de Freddie Freeman; el mexicano Alejandro Kirk también anotó cuadrangular
Redacción Entorno Informativo
En un juego que se prolongó por 18 entradas y empató el más largo en serie final de Grandes Ligas, Dodgers de Los Ángeles venció Azulejos de Toronto por seis carreras a cinco.
El encuentro no apto para cardiacos igualó la marca del tercer juego de la final de Grandes Ligas disputado en 2018 entre Medias Rojas de Boston y Dodgers.
Freddie Freeman pegó un jonrón solitario en la parte baja de la entrada número 18 para dejar en el campo a los Azulejos de Toronto e impulsar a Dodgers a una importante victoria de 6-5 en el Juego 3 de la Serie Mundial, que los coloca con ventaja en la serie de 2-1.
Alejandro Kirk, cátcher de los Azulejos de Toronto, escribió su nombre en los libros de historia para jugadores mexicanos en las Grandes Ligas tras conectar su quinto jonrón de la actual postemporada, igualando así la marca histórica de más cuadrangulares en playoffs para un pelotero nacido en México, en poder de Vinicio Castilla.
La gran diferencia es que el tijuanense, Kirk logró sus cinco vuelacercas en una misma postemporada, mientras que el oaxaqueño Vinny Castilla los consiguió repartidos en tres viajes distintos a los playoffs.
El quinto cuadrangular de Kirk llegó en la parte alta del cuarto episodio del Juego 3, mientras enfrentaba a Tyler Glasnow, con el marcador 2-0 en contra. Con Vladimir Guerrero Jr. y Bo Bichette en las bases, Kirk conectó una pelota que recorrió 394 pies y salió del bate a 102.7 millas por hora.
De acuerdo con ESPN Stats & Info., ese batazo habría sido jonrón solo en tres estadios de Grandes Ligas, incluido el Dodger Stadium.
Por su parte, el nombre de Shohei Ohtani continúa asociado con hazañas históricas. Cuando parece que ya lo ha hecho todo, el astro japonés vuelve a sorprender. En esta ocasión, con dos jonrones en el Juego 3 de la Serie Mundial entre los Dodgers de Los Ángeles y los Azulejos de Toronto, Ohtani empató la marca de más cuadrangulares para un jugador de los Dodgers en una misma postemporada.
Su segundo vuelacercas, conectado en la séptima entrada ante los lanzamientos del relevista Seranthony Domínguez, fue su octavo jonrón de la actual postemporada, con el cual igualó el récord impuesto por Corey Seager durante los playoffs de 2020.

