Paquete Económico 2026 regresa recursos al pueblo

Paquete Económico 2026 regresa recursos al pueblo

Asegura la senadora Lorenia Valles; Argumento que se han fortalecido los ingresos mediante una administración transparente y eficaz

Redacción Entorno Informativo

“Con el Paquete Económico 2026, los recursos del pueblo regresan al pueblo en desarrollo y bienestar. En la Cuarta Transformación fortalecemos los ingresos federales mediante una administración transparente y eficaz, a través la explotación responsable de las empresas públicas como Pemex y de la CFE, así como una buena recaudación de impuestos”, argumentó la senadora Lorenia Valles.

En su intervención en la tribuna del Senado de la República durante la discusión del dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, mencionó que la lucha contra la corrupción, el contrabando y la evasión fiscal permiten recaudar más, contando con recursos que antes la hacienda pública no disponía porque se iban a objetivos privados y no se distribuían justamente entre la gente.

Asimismo, la legisladora Valles Sampedro se manifestó sobre el uso faccioso con que la oposición habla sobre la deuda pública, excusándose con datos falsos para decir que la administración de Enrique Peña Nieto cerró con una deuda de 10.5 billones de pesos, cifra lejana a los 15.2 billones de pesos con que realmente terminó su mandato y equivalente a un aumento de 37.5 por ciento comparándolo con el año 2012.

“A diferencia de los que mienten en la oposición, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador la deuda pública subió únicamente 23.6%; y con la presidenta Claudia Sheinbaum se estima una deuda de 20.2 billones de pesos hacia 2026, recursos que se utilizarán para la estabilización de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad. Nuestra fórmula es la disciplina fiscal y el manejo responsable de las finanzas públicas”, aseveró.

Share