Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

De nuevo las excusas y evasivas sobre tragedia en el Centro

Como lo comentábamos en la entrega anterior el caso del incendio en la tienda Waldo´s nos remonta al incendio de la Guardería ABC y estamos viendo prácticamente un “deja vu” de aquellos días, las mismas frases hechas “estamos investigando”, “se actuará conforme a la Ley”, y muestra que no hemos aprendido nada o muy poco en materia de protección civil.

Pero más que nada también muestra que la corrupción y el desconocimiento de la ley, que también es una forma de corrupción, sigue imperando no solo en Hermosillo, o en el estado, sino en el país, aunque ahora nos atañe esta capital, tras el fuerte golpe que representan 23 fallecidos, o mejor dicho 24, porque una de las víctimas estaba embarazada de una niña.

Además, la cifra podría incrementarse porque dos de las víctimas lesionadas siguen graves, uno de ellos de 81 años, con heridas de extrema gravedad casi en el 100 por ciento del cuerpo, además de que padece enfermedades crónicas.

En el caso de la joven de 20 años, quien también está grave, su pronóstico es más alentador y existen posibilidades de que pueda ser atendida en un hospital de Phoenix, Arizona, para lo cual ya se trabaja en lo necesario para su traslado.

En cuanto a la investigación el Fiscal, Gustavo Rómulo Salas, al igual que lo hizo el entonces procurador Abel Murrieta cuando ocurrió el siniestro ABC, se muestra cuidadoso “del debido proceso” y no abunda en cuanto a las eventuales responsabilidades.

Lo cierto es que el establecimiento tenía quien sabe cuántos años sin contar con los permisos debidos para operar y de esos, cuatro le corresponden al actual gobierno estatal. Por lo pronto Salas Chávez dijo que se llamará a declarar tanto a directivos de la empresa, como a funcionarios actuales y anteriores para ver sobre quien o quienes recae la responsabilidad, de la que de ninguna manera puede sustraerse a directivos de la empresa Waldo´s.

Suspenden eventos públicos en señal de duelo tras incendio

Luego de que durante sábado y domingo el gobernador Alfonso Durazo y el presidente municipal, Antonio Astiazarán suspendieron las actividades relacionadas con el Día de Muertos, a primera hora de este lunes también se anticipó que, en señal de duelo y solidaridad con las familias, se canceló el Festival Internacional del Globo.

Indudablemente es una muestra de sensibilidad y respeto destacable por parte de Toño Astiazarán, ya que el evento, atraería a miles de visitantes nacionales y extranjeros, pero lo cierto es que la frustración y el dolor es mucho.

También la senadora Lorenia Valles Sampedro anunció poco después de mediodía de ayer que pospondría la presentación de su primer informe sobre su labor legislativa, ante el duelo que está viviendo no solo Hermosillo, sino Sonora en general.

Por la noche, el gobierno estatal dio a conocer que se canceló la Feria del Libro que se efectuaría del ocho al 15 de noviembre.

Curiosamente el anuncio no lo hizo el Secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez a quien le llovieron críticas por aparecer en la primera conferencia de prensa en la que se informó sobre la situación en Waldo´s, cuando dio a conocer la situación de las personas que eran atendidas por la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, cuando junto a él estaba la titular.

También dicen que se le vio visitando a familiares de víctimas, aunque eso no nos consta, pero si es lamentable que “sin tener vela en el entierro” lo hayan tratado de “posicionar” aprovechando un hecho tan lamentable como es la muerte de 23 personas y lesiones en 12 más…aunque dicen que en la política todo se vale, hay que tener tantito sentido común, por no decir otra cosa.

Y antes de cerrar este espacio deseo enviar un abrazo afectuoso a mi colega, pero sobre amigo, Hilario Olea Ruiz, quien está celebrando nada más y nada menos que 50 años como periodista, toda una vida dedicada a esta actividad que nos enseña tanto… ¡Que sean muchos años más!

Correo electrónico [email protected]

Share