Fincarán responsabilidad por caso Waldo´s

Fincarán responsabilidad por caso Waldo´s

Involucraría a civiles, así como a funcionarios y exfuncionarios de distintos niveles; El Fiscal de Justicia, Gustavo Rómulo Salas, dijo que se ha requerido a funcionarios de los tres niveles de gobierno, así como personal de la tienda

Redacción Entorno Informativo

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) avanza en las investigaciones referentes incendio de la Tienda Waldo’s en el Centro de Hermosillo, ocurrido el pasado 1 de noviembre de 2025.

Se han realizado ya más de 50 entrevistas a testigos y diverso personal de la tienda, se cuenta con dictámenes periciales del lugar de los hechos y se ha iniciado una exhaustiva investigación de gabinete para verificar requerimientos legales, programas y demás andamiaje legal que permitía la operación del comercio.

El Fiscal General de Justicia del Estado (FGJE), Gustavo Rómulo Salas Chávez, indico que ya fueron requeridos diversos servidores públicos del ámbito municipal, estatal y federal, además de personal de la tienda de distintos niveles.

A su vez, el Vicefiscal de Investigaciones, Jesús Francisco Moreno Cruz, informó que a la par de las labores de campo, se realiza una investigación de gabinete para establecer la documentación legal que ampare la constitución y operación del establecimiento.

Esto implica solicitar información a distintas áreas del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Hermosillo para conocer la situación legal que permitiera su funcionamiento, lo cual, puntualizó, podría derivar en responsabilidades de tipo penal, civil y administrativo tanto para particulares como para servidores públicos.

Se solicitó también un informe a Protección Civil tanto estatal como municipal para que aporten a la autoridad, programas, dictámenes, evaluaciones, y en caso de existir, las notificaciones y resultados de las visitas domiciliarias efectuadas para inspección en el comercio.

De igual forma, se requirió información a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las instalaciones eléctricas o dispositivos en la sucursal, así como a la empresa respecto al funcionamiento del área de mantenimiento, organigramas, descripción de puestos y cobertura de seguros.

Por su parte, la Directora General de Servicios Periciales, Patricia Orduña Pastrana, informó que el acceso a la escena de los hechos se logró a partir de las 8:00 horas del 2 de noviembre, una vez que Bomberos y Protección Civil determinaron el área como segura.

Indicó que se llevaron a cabo labores de criminalística de campo, fotografía forense y trabajaron en el sitio expertos de incendios y explosivos.

Precisó que ingenieros de la Energía Renovable e Ingenieros Eléctricos ya iniciaron trabajos, en grupos separados, a fin de evitar ideas preconcebidas, y que en las próximas horas se integrarán más peritos en diversas áreas para tener una visión integral de la mecánica de hechos.

En cuanto a la investigación de campo, el Comisario de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Carlos Alberto Flores, dio a conocer que se han realizado más de 50 entrevistas a testigos y empleados, incluyendo gerentes de diferentes niveles de la empresa, obteniendo información importante para la integración de la carpeta de investigación.

Share