En Los Cabos, BCS; Participan más de 60 conferencistas nacionales e internacionales para promover el desarrollo del noroeste mexicano
Redacción Entorno Informativo
Del 5 al 7 de noviembre de 2025, Foro Mar de Cortés se lleva a cabo la quinta edición de su Summit Anual, bajo el lema “Navegando Rutas Alternas” consolidándose como el encuentro más importante de articulación regional del noroeste de México.
En este evento, que se realiza en los Cabos, Baja California Sur, más de 60 especialistas nacionales e internacionales participarán en 25 conferencias, paneles y conversaciones, donde abordarán soluciones concretas en torno a empresas y economía, ecosistemas y biodiversidad, e inclusión social.
El Summit 2025 reunirá a liderazgos de los sectores empresarial, académico, social y gubernamental de los cinco estados, que conforman la región Mar de Cortés (Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora) para compartir experiencias e impulsar proyectos de impacto regional con visión de futuro.
“Foro Mar de Cortés nació con el propósito de articular, de tejer una red de liderazgos de la región, para diseñar y trabajar el desarrollo del noroeste mexicano. Nuestro compromiso está con el desarrollo de las personas, en sus ciudades y comunidades, para generar una integración regional próspera y sostenible”, destacó Radamés Díaz Meza, Presidente Ejecutivo de la organización.
Las conferencias abordarán temas como seguridad y paz, manejo sostenible del agua, prosperidad marina, rescate del jaguar, innovación empresarial y prospectiva de México, con el objetivo de construir una agenda común para el desarrollo regional.
Entre los paneles principales, destacan: “Salvemos al Jaguar de la Región Mar de Cortés”, que contará con la participación de Óscar Moctezuma de Naturalia AC (Sonora), Yamel Rubio Rocha del Museo del Jaguar (Sinaloa); Ignacio Vallarta de Pronatura Noroeste en Nayarit, y José María Zamora de Chemánimals.
Asimismo, el “Diálogo sobre Seguridad en la Región Mar de Cortés” que contará con los puntos de vista de Eduardo Guerrero Gutiérrez, Socio Director de Lantia Intelligence; Alberto Capella Ibarra, Ex Secretario de Seguridad Pública de Tijuana, Morelos y Quintana Roo y Kathleen Bruhn de UC Santa Bárbara.
Rectoras y rectores de las cinco universidades públicas del noroeste, como Luis Enrique Palafox Maestre de la Universidad Autónoma de Baja California; Dante Salgado González de la Universidad Autónoma de Baja California Sur; Norma Liliana Galván Meza de la Universidad Autónoma de Nayarit; Jesús Madueña Molina de la Universidad Autónoma de Sinaloa y Dena María Jesús Camarena Gómez de la Universidad de Sonora) que junto con Foro Mar de Cortés conforman el Corredor Científico Mar de Cortés, expondrán las propuestas surgidas desde la academia y firmarán un Acuerdo de Universidades.
De manera simultánea, durante la jornada se impulsará un ejercicio de vinculación entre ciencia, innovación y empresa en torno a proyectos de investigación y desarrollo.
Entre las actividades culturales destaca la entrega del Premio Galeón 2025 a la trayectoria a favor de la prosperidad de la Región Mar de Cortés, la presentación del nuevo libro de colección de Foro Mar de Cortés, Arte Rupestre en el Valle de los Cirios, así como la proyección del cortometraje El Pulmo, galardonado como Mejor Cortometraje Mexicano en Shorts México 2025, el festival de cortometrajes más grande de Latinoamérica; ambos dedicados a exaltar el patrimonio natural y cultural del noroeste.
Con una agenda diversa y la participación de múltiples sectores, el Summit 2025 de Foro Mar de Cortés reafirma el compromiso con la integración para el desarrollo de la región, por medio de la innovación, la sostenibilidad y la prosperidad de todas las personas, sus comunidades y ciudades.


