Realizan brigada de salud universitaria en Unison

Realizan brigada de salud universitaria en Unison

Participan más de 40 instituciones; Se ofrece información sobre diversos padecimientos, aplicación de vacunas, así como orientación jurídica y sicológica, entre otros

Redacción Entorno Informativo

La Universidad de Sonora realiza la Brigada de Salud Universitaria 2025 con la colaboración de más de 40 instituciones que brindan atención y promoción del bienestar a la comunidad de esta casa de estudios.

El evento que se lleva a cabo los días 5 y 6 de noviembre, en la plaza del Estudiante, fue inaugurado por el director Administrativo del Campus Hermosillo, Juan Carlos Gálvez Ruiz, quien resaltó que estas brigadas reflejan el compromiso de la institución por impulsar la formación integral de sus estudiantes construyendo junto con ellos una sociedad más saludable.

“La labor de la Universidad de Sonora no es solo formar a los mejores profesionales en cada disciplina, sino también en formar a personas que incidan positivamente en su entorno. Una comunidad con bienestar físico y mental es capaz de transformar su realidad”, enfatizó.

Gálvez Ruiz agradeció la contribución de los participantes y de quienes acudieron a informarse en los distintos puestos, instando a aprovechar la oferta de los expertos para generar conocimiento y tomar las debidas precauciones en el cuidado de la salud.

Antes del corte de listón, Omar Abud Tapia, subdirector de la Dirección de Apoyo a Estudiantes, dio la bienvenida a los asistentes y resaltó que la Brigada de Salud Universitaria es una muestra de solidaridad y vocación de servicio hacia la comunidad universitaria.

En representación de las autoridades estatales en materia de salud, la doctora Farah Gisela Arriola, directora general del Centro de Integración Juvenil de Hermosillo, tomó la palabra. Subrayó que lo más importante es sumar esfuerzos a favor de la salud mental y la prevención de cualquier tipo de adicciones.

“La finalidad de esto es generar una ciudadanía que esté saludable tanto física como mentalmente y que podamos construir esta ciudadanía para mejorar no solamente el presente, sino también el futuro inmediato y el futuro en general”, señaló.

Asistieron también al corte de listón Jessica Yvette Coronado Verdugo, directora de Apoyo a Estudiantes, y los médicos Gilberto Muñoz Durazo y Angélica Encinas Cárdenas, como representantes de la Secretaría de Salud.

Orientación y servicios de prevención

Entre los servicios que proporcionan las instancias universitarias y externas participantes en esta jornada, destacan: información sobre métodos anticonceptivos y terapias, prevención de accidentes, somatometría y vacunación para la influenza, neumococo, tétanos, hepatitis y sarampión.

Además, se brindan asesorías jurídicas para mujeres con agenda de citas para atención psicológica, información sobre trámites para credenciales de discapacidad y tarjetones de estacionamientos, así como para apoyos de sillas de ruedas, andaderas, bastones, bastones blancos y auxiliares auditivos, entre otros.

Share