“Sellarán” a Michoacán con 10 mil 500 elementos de las Fuerzas Armadas

“Sellarán” a Michoacán con 10 mil 500 elementos de las Fuerzas Armadas

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla dijo que combatirán a los grupos de la delincuencia organizada por tierra, mar y aire

Agencias

Michoacán será “sellado” por tierra, mar y aire para evitar la operación de grupos de la delincuencia organizada y para ello se desplegarán más de 10 mil 500 elementos de las Fuerzas Armadas en la entidad, informó el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla.

Al presentar el Plan Michoacán de Paz y Justicia, Trevilla informó que inició la operación Paricutín, mediante la cual se desplegarán elementos, además de armamento, aviones no tripulados y todos los equipos disponibles del gobierno federal para combatir a los grupos de la delincuencia organizada en la entidad.

“Para el efecto, se materializará un despliegue ágil, flexible y dinámico que consiste en emplear 4 mil 386 efectivos desplegados actualmente, (…) y se reforzará a partir del día de mañana con mil 980 elementos más que arribarán el día de mañana al estado de Michoacán. También, aplicar la operación ‘Contención’ con cuatro mil 140 elementos. Esta operación consiste en sellar el estado de Michoacán para que grupos delincuenciales no entren ni salgan de la entidad

“En resumen, el efectivo total que participará en el plan Paricutín es de 10 mil 506 elementos del ejército. Fuerza Aérea y Guardia Nacional”, detalló Trevilla.

El secretario de La Marina, Raymundo Pedro Morales, informó que se sumarán mil se sumarán mil 781 elementos de esa corporación para participar en acciones de seguridad en la entidad.

Además, se reforzará la presencia de La Marina en Colima, Guerrero y Estado de México, donde se buscará desmantelar laboratorios de producción de drogas, localizar y neutralizar campos de adiestramiento de grupos criminales, expuso Morales.

“Se ejecutarán operaciones de seguridad e interdicción en el estado de Michoacán con un estado de fuerza de Mil 781 elementos integrados en siete compañías de infantería de Marina, dos secciones de operaciones en zonas mineras, cinco equipos de desactivación de artefactos explosivos, cinco equipos de operaciones especiales y seis células de inteligencia.

“Estas unidades estarán apoyadas por cuatro aviones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, cinco sistemas aéreos no tripulados, ocho helicópteros, seis buques y 108 vehículos. Con estas capacidades realizaremos operaciones directamente en tres municipios costeros, Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana”, puntualizó Morales.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana afirmó que se fortalecerá la inteligencia en la entidad y la coordinación entre todas las fuerzas armadas y del orden civil.

Harfuch puntualizó que el gabinete presidencial realizará sesiones de trabajo en Michoacán para evaluar directamente en territorio los avances del Plan Michoacán, y enfatizó la protección que se dará a los productores agrícolas de la entidad.

“En los próximos días el gabinete de seguridad realizará visitas a distintos municipios del estado de Michoacán. También a petición de la presidenta municipal de Uruapan, Grecia Quiroz, visitaremos la esta misma semana a Uruapan.

“Asimismo, el gabinete de seguridad sostendrá reuniones permanentes con productores agrícolas de limón, aguacate y otros cultivos con el propósito de garantizar su seguridad, proteger sus actividades económicas y fortalecer la confianza en las instituciones”, comentó el secretario de seguridad.

En total, fueron 23 los secretarios y demás funcionarios del gabinete federal quienes presentaron las acciones del Plan Michoacán que les corresponden.

Share