Gabinete Federal Presenta Plan Michoacán por la Paz y la Justicia con Enfoque Integral Tras Asesinato del Alcalde de Uruapan

Gabinete Federal Presenta Plan Michoacán por la Paz y la Justicia con Enfoque Integral Tras Asesinato del Alcalde de Uruapan

La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo los alcances del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Esta estrategia, lanzada como respuesta a la crisis de inseguridad que se agudizó tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la semana pasada, incluirá acciones en los sectores social, económico, de infraestructura y cultural para combatir la delincuencia en la entidad.


Rodríguez indicó que el plan fue elaborado a partir de diversas reuniones, tanto a distancia como presenciales, entre el gobierno federal y representantes de distintos sectores michoacanos. Estos encuentros dieron paso a doce ejes de acción, entre los que destacan la seguridad y el desarrollo económico.

El segundo eje, Desarrollo Económico con Bienestar, comprende rubros como el empleo, el turismo, la electrificación, el internet, el apoyo al campo y la producción forestal sustentable. En tercer y cuarto lugar, se contempla el mejoramiento de la infraestructura de caminos y carreteras, incluidos los artesanales, así como la infraestructura de saneamiento, riego y agua potable. El quinto punto es el Fortalecimiento de los Programas de Bienestar.

Además, el plan incluye trabajo en áreas de educación, salud, vivienda, cultura, mujeres, programas dirigidos a la juventud y planes de justicia específicos para los pueblos indígenas.

La funcionaria anunció que, por instrucción de la Presidenta, habrá “presencia territorial en los municipios del estado de Michoacán” a partir de la próxima semana. Asimismo, representantes de diversas secretarías de Estado visitarán municipio por municipio y casa por casa para ofrecer una atención integral a la población con todos los servicios y programas del gobierno. Esto incluirá “tianguis del bienestar, sí al desarme sí a la paz, jornadas de salud, de vacunación, atención a las adicciones y audiencias públicas en general, todo con la presencia de la Guardia Nacional”.

Los doce ejes del Plan Michoacán de Justicia por la Paz, señalados por la encargada de Gobernación, son:

  1. Seguridad
  2. Desarrollo económico con apoyo al campo, electrificación, producción forestal e internet
  3. Infraestructura carretera y caminos
  4. Infraestructura de agua potable, riego y saneamiento
  5. Programas de Bienestar
  6. Educación
  7. Salud
  8. Vivienda
  9. Cultura
  10. Mujeres
  11. Jóvenes
  12. Plan de justicia para pueblos indígenas
Share