El presidente del Frente Nacional de Sindicatos de la Educación Media Superior en la entidad, Ramón Gastélum dijo que se dialogará con el titular de la SEP sobre la correcta distribución de los recursos
Ivanova de los Reyes
Una bolsa de 300 millones de pesos aprobó el Congreso de la Unión en el Presupuesto de Egresos 2026 para los subsistemas Cecytes, Cobach y Conalep de Sonora, informó Ramón Gastélum Lerma.
El presidente del Frente Nacional de Sindicatos de la Educación Media Superior en la entidad, recordó que fueron dos mil millones de pesos los solicitados a la Federación para abatir el rezago histórico en la educación media superior, sin embargo, sólo se destinaron 19 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos para todo el país.
En ese sentido, el pasado martes tuvieron una reunión con los legisladores de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados, quienes les informaron del recurso de 300 millones de pesos aprobado para los subsistemas de Sonora para el próximo año.
“Es un gran logro como Frente Nacional, ahora lo que estamos solicitando es una audiencia con el titular de la Secretaría de Educación Pública Federal, Mario Delgado para entablar las negociaciones que nos permitan la distribución correcta de los recursos para el próximo año como lo marca el presupuesto de egresos”, dijo.
Gastélum Lerma destacó que este recurso se destinará para la homologación salarial, renivelación administrativa y reapertura de plazas de los subsistemas Cecytes, Cobach y Conalep.
Resaltó que el Frente Nacional representa varios subsistemas y está constituido por 120 mil trabajadores en el país, de ellos, más de cuatro mil 300 de Sonora, entre los que se desglosan mil 500 de los planteles Cecytes, mil 800 del Colegio de Bachilleres, y más de mil de Conalep.
“Estamos en la etapa correcta y esperemos que estos 300 millones de pesos los podamos negociar en atribuciones que beneficien a los trabajadores”, expresó.


