Reconocen a egresados; La rectora Dena María Camarena anunció un programa de apoyo a proyectos de extensión y vinculación para fortalecer acciones comunitarias que realizan estudiantes y docentes
Redacción Entorno Informativo
La Universidad de Sonora celebró el 60 Aniversario de la enseñanza del Trabajo Social en un emotivo acto que presidió la rectora Dena María Camarena Gómez, quien destacó que, a través de esta disciplina, la institución ha contribuido por seis décadas a la comprensión y transformación de la realidad social en el estado y la región.
En su intervención, la rectora hizo un emotivo reconocimiento a la comunidad del Departamento de Trabajo Social y recordó los orígenes del programa que inició en septiembre de 1965 con la inscripción de 130 jóvenes, cuando estaba adscrito a la Escuela de Enfermería y Obstetricia.
Camarena Gómez recordó cómo los maestros se prepararon en cursos intensivos de verano en la Ciudad de México para dar clases, así como más de la mitad de esas jovencitas terminaron su preparación en Trabajo Social y otras cambiaron de carrera.
“El nacimiento y desarrollo de este programa académico es muy especial, hay miles de historias que se han tejido en seis décadas y su tránsito por la institución desemboca en el actual departamento de trabajo social: una unidad académica, vigorosa, dinámica y cuya visión de futuro fue fortaleciendo no solo la preparación del profesorado, sino también ha permeado en la calidad educativa de sus estudiantes”, expresó.
La rectora anunció la creación de un programa institucional de apoyo a proyectos de extensión y vinculación que permitirá fortalecer las acciones comunitarias que realizan los estudiantes y docentes de la institución.
“Escuchamos a la comunidad, ponemos atención y aunque en ocasiones no es tan inmediata la respuesta, tenemos los datos y vamos a ir haciendo las acciones que ustedes nos vayan diciendo”, añadió.
La bienvenida estuvo a cargo del titular de la Jefatura del Departamento de Trabajo Social, Rubén José Manríquez Rico, quien dijo que se ha trabajado arduamente en seis décadas para la formación en esta disciplina que ha sabido adaptarse a los cambios sociales para responder a las demandas contemporáneas.
Por su parte, el coordinador de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Sociales, César Octavio Tapia Fonllem, también evocó los inicios de la Licenciatura en Trabajo Social en Sonora resaltando el trabajo de las primeras generaciones en los años 70’s directo en el campo, con las comunidades rurales.
El evento, que tuvo lugar en el auditorio del mismo departamento, contó con la presencia de la coordinadora del programa, María Guadalupe Andrade Bracamonte, además de docentes, alumnos y exalumnos, incluso, de la primera generación.
La ceremonia terminó con broche de oro al presentarse el Grupo Coral del Departamento de Trabajo Social, bajo la dirección de Yerali Divina Aragón y la interpretación de Las Mañanitas y otras melodías.


