Unison lidera agenda científica regional

Unison lidera agenda científica regional

Coordinará Observatorio Tecnológico; La rectora de la casa de estudios, Dena María Camarena destacó que fue la única institución pública de Sonora que participó en el Summit Foro Mar de Cortés 2025, donde asumió la citada responsabilidad

Redacción Entorno Informativo

La Universidad de Sonora consolidó su posición como un actor clave en la agenda de desarrollo sustentable y la vinculación empresarial en el Noroeste de México, gracias a su destacada participación en el Summit Foro Mar de Cortés 2025.

Este espacio promueve el diálogo y la construcción de soluciones compartidas ante desafíos económicos, ambientales y sociales de la región, articulando a empresas, academia, gobiernos y sociedad civil para impulsar la prosperidad sostenible.

La rectora Dena María Camarena Gómez resaltó que la Unison no solo fue la única universidad pública del estado de Sonora invitada a este evento de alto nivel, que reunió a rectores de cinco estados, sino que también asumió la crucial responsabilidad de coordinar las actividades del nuevo Observatorio Tecnológico del Foro Mar de Cortés.

Destacó además que en el encuentro participaron más de 60 conferencistas nacionales e internacionales en áreas como seguridad, economía, medio ambiente e inclusión social y que la Universidad participó en un panel de rectores donde se presentaron estadísticas e indicadores socioeconómicos de Sonora y se discutió cómo fortalecer las relaciones académicas y facilitar el intercambio de conocimiento en la región.

Camarena Gómez habló en conferencia de prensa de la relevancia de participar en este foro por el acercamiento con las universidades de la zona del Mar de Cortés para intercambiar conocimiento y fortalecer relaciones académicas, lo cual consideró fundamental, pues uno de los quehaceres sustantivos de las universidades es trabajar de manera interdisciplinaria.

“Hay que destacar que uno de los proyectos más emblemáticos en esta ocasión, que es el Observatorio Tecnológico del Foro Mar de Cortés, donde están participando las distintas universidades, la Universidad de Sonora está coordinando esas actividades”, enfatizó.

El Observatorio será una unidad de análisis científico orientada a recopilar, estudiar y difundir información sobre tendencias y oportunidades tecnológicas para diseñar políticas públicas, apoyar decisiones empresariales e impulsar la formación de talento.

Enrique Bolado Martínez, secretario General Académico, explicó que la participación de la Unison se enmarca en un corredor científico y académico iniciado en 2024 con las cinco universidades de la región, formalizado con un convenio el 11 de abril de 2025 entre estas instituciones y el Foro Mar de Cortés, un grupo que agrupa a los 100 empresarios más destacados de los cinco estados.

El funcionario indicó que, tras la invitación, se solicitó a la Unison exponer cinco proyectos de investigación aplicada que fueran de interés para el sector empresarial,

los cuales fueron seleccionados de entre un conjunto mayor de iniciativas presentadas por la universidad.

El Foro Mar de Cortés (FMC) es una iniciativa clave que busca impulsar el desarrollo sostenible, económico y social en la región del Golfo de California. Su misión es promover sinergias que favorezcan la protección y restauración del hábitat, la inclusión ecológica y el crecimiento económico sostenible en los cinco estados que lo conforman.

Se lleva a cabo como un congreso formal por invitación y tiene como objetivo principal la vinculación entre sectores para abordar desafíos regionales urgentes, centrándose especialmente en la discusión de los límites planetarios para el desarrollo sostenible.

Share