El hermosillense, recibió una oferta del club en su segundo año de arbitraje
Agencias
El hermosillense Isaac Paredes seguirá con los Astros de Houston al menos una temporada más, luego de recibir una oferta de contrato en su segundo año de arbitraje. Aunque el mexicano continúa bajo control del club en las Grandes Ligas, existía la sensación de que podía quedar fuera de los planes debido al exceso de tráfico en el infield y los recientes movimientos del equipo.
Paredes viene de una temporada sólida con .254 de promedio, 20 cuadrangulares, 53 impulsadas y un OPS de 809, números que lo llevaron por segundo año consecutivo al Juego de Estrellas. Su campaña quedó marcada por la lesión del 19 de julio, justo después de la pausa del Clásico de media temporada, que lo dejó fuera hasta el 19 de septiembre.
Durante su ausencia, los Astros hicieron ajustes importantes. Trajeron de vuelta a Carlos Correa, una de las figuras más queridas de la franquicia, para cubrir la tercera base, la posición natural de Paredes, además de sumar al mexicano Ramón Urías, aunque este ya no entró en planes para 2026.
Esto alimentó la especulación sobre un eventual cambio o no renovación para el sonorense
Sin embargo, el gerente general Dana Brown ya había adelantado que no tenía intención de desprenderse de Paredes, y la oferta de contrato lo reafirma.
Más allá de la competencia con Correa en la antesala, el mexicano mantiene valor por su versatilidad: puede cubrir la segunda base, especialmente si el club decide mantener a José Altuve en el jardín izquierdo, y también puede jugar la primera base, aunque ahí la disputa es más compleja con Yordan Álvarez y Christian Walker, dos bates establecidos que suelen alternarse como bateador designado.
Paredes puede aceptar la oferta, presentar una contraoferta o encaminarse a una audiencia de arbitraje, proceso que ya vivió el año pasado. Todavía le queda un año más bajo este mecanismo antes de ser elegible para la agencia libre al finalizar la temporada 2027.
Con este movimiento, los Astros dejan claro que Paredes sigue siendo parte importante de su núcleo rumbo a 2026.


