Ivanova de los Reyes
Han detectado en redes sociales páginas que ofrecen el servicio de regularización de unidades a cambio de dinero, cuando el trámite debe ser únicamente ante el Repuve
Hasta 50 quejas al día han recibido las organizaciones de vehículos de afiliación en Sonora, por fraudes relacionados con la regularización de vehículos extranjeros.
Fidel Lugo Ayala, presidente de Sirviendo a la Protección y Patrimonio Familiar (Sipaffa), señaló que han detectado páginas en redes sociales donde se ofrece el servicio de regularización de estas unidades a cambio de dinero.
“Los fraudes que hacen es que ofrecen el servicio del Registro Público Vehicular (Repuve), para regularizar el vehículo, pero son páginas fraudulentas y les cobran dinero; deben tener mucho cuidado ya que estos trámites deben hacerse ante una dependencia que sí esté haciendo las cosas bien como Repuve, y nosotros como organización, porque le cobran dinero y ya no lo recuperan”, explicó.
Lugo Ayala mencionó que las diferentes organizaciones de vehículos “chocolate”, como Odepafa, Sipaffa, FEA y Líder z ofrecen asesorías gratuitas a los propietarios de carros extranjeros, además de ayudarlos en la tramitología.
“Nosotros como organización tenemos 30 años gestionando esto, es la octava regularización que tenemos, entonces debe tener cuidado esa gente para no caer en ese fraude”, apuntó.
Finalmente, exhortó a los propietarios de vehículos extranjeros a reportar este tipo de fraudes en las organizaciones de afiliación o las autoridades correspondientes, para evitar que los dueños de estas unidades sean víctimas de una estafa.


