Ivanova de los Reyes
Serán dos millones de pesos los que se destinarán para detonar el talento local en materia de tecnología, innovación y emprendimiento
El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez inauguró este martes la Semana de la Innovación CTRL+H, en el auditorio del Centro de las Artes, que busca detonar el talento local en materia de tecnología, innovación y emprendimiento para lo cual anunció la creación de un fondo para emprendedores en el que se apoyarán proyectos innovadores.
Este evento organizado por la Universidad de Sonora y la Agencia Municipal de Desarrollo Económico (AMDE), inició este martes y concluirá el 28 de noviembre, el cual está dirigido a estudiantes universitarios, empresarios y jóvenes aficionados y visionarios en el mundo de la tecnología pueden conocer ideas innovadoras sobre tecnología.
“Siempre he creído que la tecnología puede y debe estar al servicio de la gente y que cuando aprovechamos la innovación y la tecnología no hay límites. Puede ser posible de alcanzar los sueños que nos propongamos a partir de nuevas soluciones a viejos problemas”, expresó.
Al citar la frase del físico alemán Albert Einstein “no podemos esperar resultados distintos si seguimos haciendo las mismas cosas”, Astiazarán Gutiérrez subrayó que con iniciativas como esta, con innovación, sin duda alguna, pueden transformar vidas y hacer de Hermosillo una ciudad más competitiva, en donde puedan alcanzar una mejor calidad de vida.
Destacó que, durante cuatro días, podrán escuchar la participación de 28 especialistas en temas de inteligencia artificial, semiconductores, robótica, administración de datos a través de la nube, entre otros.
Asimismo, anunció la creación de un Fondo Municipal para el Emprendedor, en alianza con la Organización Hermosillo ¿Cómo Vamos?, a fin de apoyar a jóvenes con nuevas propuestas de trabajo que contemplen el uso de tecnologías.
“Ideas que de aquí surjan del desarrollo de aplicaciones móviles, de plataformas tecnológicas y, por supuesto, de la elaboración de productos relacionados con hardware. Las ideas que de aquí surjan van a poder encontrar capital semilla en una alianza que estamos haciendo con Hermosillo ¿Cómo Vamos?”, explicó.
Añadió que este fondo contará con dos millones de pesos, de los cuales un millón será aportado por el Ayuntamiento y el resto, por empresas asociadas o patrocinadoras.
Por su parte, Oscar Gastélum Donnadieu, director general de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico (AMDE), mencionó que CTRL+H es algo más que una semana de innovación, es una señal de que Hermosillo está listo para participar, crear y liderar en la economía del conocimiento.
“Es una plataforma que conecta a ese sistema tecnológico con los retos que tenemos en Hermosillo en el presente y futuro; desde la Agencia Municipal de Desarrollo nos hemos propuesto hacer de Hermosillo la capital de la innovación y el emprendimiento, y este evento es una prueba de que vamos por el buen camino”, destacó.
Oscar Medrano Briones, líder de Kolab Ventures, comentó que CTRL+H nació como un proyecto de colaboración, donde convergen especialistas tecnológicos quienes compartirán sus conocimientos para ayudarlos a crear un mejor perfil y una visión más clara de lo que quieren hacer en el futuro.
Asimismo, Joel Enrique Espejel Blanco, director de Vinculación de la Universidad de Sonora, resaltó la importancia de que todas las instituciones de educación superior públicas y privadas se sumen a esta iniciativa para aprovechar el talento de los jóvenes y resolver distintas problemáticas que aquejan a la sociedad en la actualidad.


