Judith Franco Ainza
Reconoce Salud muerte de cinco personas por dengue … ¡y las que faltan!
Más tarde o más temprano las cifras emergen y la verdad no se puede ocultar, de tal forma que finalmente se dieron a conocer los primeros fallecimientos por dengue en Sonora, que suman cinco, aunque la cifra seguramente será mucho mayor, ya que son varios los reportes que ha habido en redes sociales, pero que la autoridad se niega a reconocer.
Creo que es una estrategia equivocada la que ha aplicado el gobierno de la Cuarta Transformación desde que empezó la epidemia por Covid-19, cuando solamente a nivel nacional se confirmaban los casos, en un afán de controlar cifras y narrativas.
Lo cierto es que en Sonora se cuenta con equipo y con personal calificado para realizar análisis y confirmar o descartar los casos de distintas enfermedades no solo de dengue sino de otros males e incluso hasta hace años se había reconocido al Laboratorio Estatal como un sitio de vanguardia, o quien sabe cómo estará ahora.
Por lo pronto, en el caso de dengue se tienen contabilizados oficialmente dos mil 663 casos, cinco fallecimientos, y la mayoría son en Guaymas con mil 352 enfermos y tres decesos, seguido por 503 de Cajeme y 326 enfermos en Hermosillo.
Era más que evidente que las autoridades de Salud, como lo admitió el director de Epidemiología, Universo Ortiz Arbayo tenían conocimiento de los fallecimientos de ahí que una vez muerto el niño decidieron tapar el pozo, como dice el refrán, e intensificaron las campañas preventivas y de fumigación, pero para entonces el mosco estaba en todas partes… Clásico de la 4T.
Aprueba Cabildo de Hermosillo propuesta de Ley de Ingresos para 2026
El Cabildo aprobó ayer por la tarde noche el proyecto de Ley de Ingresos del Ayuntamiento de Hermosillo para el próximo año por poco más de 10 mil millones de pesos, veremos qué pero le encuentran en el análisis las y los legisladores en su análisis para tratar de bloquear el avance de municipio, como ocurrió el año anterior.
Hay que recordar que este año el Municipio ejerció el mismo presupuesto que en 2024, en un afán de impedir que el presidente municipal Antonio Astiazarán cumpliera con sus compromisos, sin embargo, la ciudadanía ha respondido poniéndose al día en sus pagos de predial y otras contribuciones para que se lograra la transformación que estamos viendo a la fecha.
Porque lo que sea de cada quien la innovación y la búsqueda de apoyo ciudadano ha permitido que la ciudad viva un antes y un después en estos poco más de cuatro años.
Se cae servicio de internet en gran parte del país y nadie se responsabiliza
Vaya que se notó la falla que se registró ayer en servidores de proveedores de internet, lo que ocasionó que miles de usuarios tuvieran plataformas en sus procesos de trabajo o simplemente de diversión o de relajación.
Las principales empresas proveedoras del servicio de internet como Telmex y Megacable, así como Izzi, AWS y otras más tuvieron una caída por varias horas, que afectó no solo a Sonora, sino a gran parte del país.
Y aunque usted no lo crea, hay empresas internacionales asentadas en el país, que dependen 100 por ciento de estar conectadas a la red por lo que ya sabrá la magnitud del retraso o pérdidas que sufrieron, y las firmas proveedoras ni una explicación y mucho menos ofrecieron una disculpa.
Correo electrónico [email protected]


