+ Hace la diferencia diputada
+ Ven un veto muy politizado
+ Ajusta presupuesto Alcalde
Por Martín Romo (El Verdugo)
Hace la diferencia diputada…Y la que dio muestras de “tener algo en la cabeza”, pero que es de las que a todas luces nomás no la dejan hacer presencia para defender y promover sus ideas, es la diputada por Morena, Deni Gastélum Barreras, que representa al distrito 16 con cabecera en Cajeme, como lo hiciera constar en su comparecencia de ayer ante el colectivo de perdiodistas de la Mesa Cancún. ¡De ese pelo!
Pues contra todo lo esperado, Gastélum Barreras contrasta con el perfil de los morenistas tradicionales, que son de actitud cerrada, y que en la generalidad de los casos creen tener la verdad absoluta, cayendo en lo obtuso, porque de entrada mostró tener lo más básico, como es sentido común, sensibilidad y una visión de inclusión, en lo que es algo que muy seguramente le ha ayudado su profesión, al ser maestra de educación.
Como lo exhibe el que Deni en todo momento estuviera abierta a escuchar los diferentes planteamientos y cuestionamientos que se le hicieran, teniendo siempre una respuesta lógica y con conocimiento de causa, partiendo de un sentir popular que hay con respecto a las principales problemáticas que aquejan a las mayorías, más que enfrascarse en la clásica y recurrente retórica en la que se justifican los morenos.
Ante lo que está de más el señalar que por eso quedó la buena impresión, de que Gastélum bien pudiera ser de esos garbanzos de a libra que están perdidos en un neutralizado Congreso del Estado, por como a los mayoriteados legisladores del partido guinda los tienen callados, y es por lo que en lo que va de la actual LXIV Legisltura a la mayoría de ellos ni se les conozca, y es por lo que tampoco han trascendido. ¡Órale!
Porque de acuerdo a lo expuesto por la congresista cajemense, a pesar de esa evidente “línea” que les han dado, para estar “jugando pagados a la barda”, se percibe que en su caso ha estado haciendo su chamba hasta donde le han dejado margen, en su labor como presidenta de la Comisión de Procuración de Proteccción para Niñas y Niños, a partir de las iniciativas que ha impulsado en ese sentido para beneficio de ese sector.
Tan es así que por estos días anda promoviendo un parlamento para darle voz a los jóvenes, y que sus opiniones se conviertan en Ley, en cuanto a sus principales demandas; e igualmente ya propuso una legislación para regular el uso de los teléfenos celulares y las famosas tablets en las escuelas, y lo que tenga que ver con esa tecnología, no para prohibirla, sino para controlarla, y que no les genere un efecto contrario.
E igual hizo una propuesta de impacto social, como es la de que las pensiones alimentarias a las que están obligados los padres divirciados, sean homologadas con el resto de la República Mexicana, para que en caso de que cambien de Estado sigan asumiendo esa responsabilidad, que en la actualidad queda sin efecto por ese motivo, y puros de esos tiros de precisión son los que ha estado dando, a diferencia de sus correligionarios.
Ven un veto muy politizado…Quien sí que acaba de dar un auténtico “brinco de precampaña” es alcalde morenista de Obregón, Javier Lamarque Cano, por como ahora de la noche a la mañana le diera por vetar al famoso comediante “Brincos Dieras”, que es un payaso que maneja el humor negro, y cuyo nombre real es, Roberto Oliva, originario de Guadalupe, Nuevo León, y con más de tres décadas de trayectoria.
Por ser un anuncio que Carlos Javier hiciera, durante una conferencia que encabezara en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con lo que es más que evidente que aprovechó la recta para lanzarse contra el mencionado show, al hablar sobre su postura frente a ciertos tipos de contenido humorístico que, a su jucio, fomentan la violencia de género. ¡Ni más ni menos!
Ya que consideran muy “curioso” que hasta ahora Lamarque Cano este haciendo ese posicionamiento contra ese espectáculo, luego que hubiera sido oficializado como precandidato a la gubernatura del Estado, junto a la senadora, Lorenia Valles, porque antes de eso “Brincos Dieras” se había presentado en Cajeme sin problemas, pero ante eso se está excusando en queno tuvo conocimiento de esos evento con anticipación. ¡Ajá!
Casi por nada de la percepción que hay, de que más bien el “Presimun” yaqui de esa forma está tratando de quedar bien con el sector de las féminas, incluso aseverando que: “Aquí a Obregón no va a venir nunca más mientras yo sea Presidente Municipal”, y por lo que menos vendría a todo Sonora, en caso de que llegara a ser gubernador, por ser obvio que así se extendería esa vetada, que está por demás polémica. ¡Vóitelas!
Aun y cuando Lamarque sostenga, que esa suspensión es por el tipo dehumor que promueve Oliva, por dizque ser ofensivo hacia las mujeres, además de la necesidad de garantizar un ambiente de respeto en los eventos públicos del municipio, y es por es de la controversia que ha generando, porque hasta donde se sabe por otro lado no ha vetado los llamados “corridos tumbados”, como sí lo han hecho en otras partes. ¡Palos!
Eso con todo y que la ciudad obregonense se ha mantenido como una de las ciudades más violentas de México durante su trienio. ¡De ese tamaño!
Ajusta presupuesto Alcalde…Sí por la víspera se saca el día, y partiendo de la propuesta de Ley de Ingresos 2026 que el Cabildo de Hermosillo le acaba de aprobar al alcalde, Antonio “Toño” Astiazarán, por $10 mil 179 millones 333 mil 267 pesos, sin aumento ni creación de nuevos impuestos, se intuye que no le estará “cargando la mano” a los ciudadanos, para no afectarlos en su economía, al “abrocharse el cinturón”.
Al manejarse que esa es la intención del dictamen que presentara la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, con el que buscan garantizar la protección de la economía de la población sin demeritar la calidad de los servicios públicos que brinda el Ayuntamiento hermosillense, y es por lo que la aprobación fuera por mayoría calificada, a fin de ser enviado al Congreso del Estado para su votación correspondiente.
Toda vez que en esa proposición que hace Astiazarán Gutiérrez, se planteaun uso más eficiente de los recursos para fortalecer la atención en rubros como el del alumbrado, seguridad, recolección de basura y mantenimiento urbano, además de incentivar el crecimiento económico y social del Municipio, pero cumpliendo con las normas que aseguran un manejo responsable y eficiente de los dineros públicos.
A la par de que se destacara, que el fortalecimiento de las finanzas municipales ha permitido una mayor independencia económica, como lo refleja el que actualmente la Comuna opera con un 70% de ingresos propios, y un 30% de participaciones y aportaciones, que son las menos, lo que denota una mejora en la recaudación, lo cual es producto de la confianza ciudadana, y del uso responsable de esos fondo$. ¡Qué tal!
De tal forma que así de clara está la pichada presupestal que está mandando “El Toño” Astiazarán, ya que de manera, clara, responsable y transparente, hasta detalla de dónde provendrá la “lana” de la municipalidad el próximo año, y el de a cómo proyectan invertirla en la Capital, y es por lo que esperan que los diputados no se la vuelvan a rechazar como el año pasado, ahora por estarse en la antesala de un proceso electoral. ¿Será?
Correo electrónico: [email protected]


