Ivanova de los Reyes
Ante la sobrepoblación que existe en los penales de Sonora, se está trabajando en la construcción de un nuevo centro penitenciario, exclusivo para mujeres, anunció el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Tras dar a conocer el Sistema Penitenciario una sobrepoblación del 30 por ciento en los Ceresos de la entidad, el mandatario estatal, dijo que se revisó esta información en el gabinete de seguridad, y están avanzando en la construcción de un nuevo penal que permitirá reducir la sobrepoblación, sobre todo, en las penitenciarías de Nogales, Cajeme y Agua Prieta.
“La sobrepoblación, es una de las razones fundamentales de la mala calificación que no otorga la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), particularmente en Nogales y Agua Prieta”, explicó.
Durazo Montaño recordó que su administración recibió en un estado complejo una gran parte de los penales, y se trabaja en mejorar las condiciones de infraestructura y alimentación en los mismos.
De los 13 centros penitenciarios de Sonora, cuatro recibieron una mala calificación por parte de la CNDH por las condiciones en que se encuentran los mismos y la sobrepoblación de internos.
Actualmente se cuenta con 10 mil 400 personas privadas de su libertad en los centros penitenciarios, es decir, un 30 por ciento más de su capacidad que equivale a siete mil 998.
Descarta que grupos criminales controlen comercio de medusas en Golfo de Sonora
La explotación de medusas en el Golfo de Sonora no está controlada por el crimen organizado, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario de Sonora, resaltó que históricamente en el Mar de Cortés ha habido presencia de organizaciones criminales, por tratarse de una ruta para el tráfico de narcóticos hacia Estados Unidos, sin embargo, el comercio está vigilado por autoridades de la Secretaría de Marina, guardia nacional y seguridad pública.
“Hace dos o tres meses informábamos precisamente de un aseguramiento de la Secretaría de Marina de 3.2 toneladas de cocaína, tres mil 200 kilos de cocaína en un solo aseguramiento en el Mar de Cortés. Imaginen ustedes la presencia de las organizaciones criminales”, manifestó.
“No está controlada la explotación de medusas por el crimen organizado, pero eso no significa que no batallemos con ellos”, reconoció.
El gobernador, dijo que, desde el inicio de la pesca de medusas, se lleva a cabo un operativo encabezado por la Secretaría de Marina con apoyo Policía Estatal y la Guardia Nacional.
“Los envíos de este producto con un alto valor en el mercado, van acompañados de la Guardia Nacional para evitar la intervención o acciones del crimen organizado”, enfatizó.