La comunidad indígena Yaqui celebró la entrada a Jerusalén que realizó Jesús antes de su crucifixión
Con la bendición de la palma que representa la entrada de Jesús a Jerusalén, las comunidades yaquis asentados en las diferentes ramadas de la ciudad, dieron inicio a los rituales del Domingo de Ramos que anuncia en inicio de la Semana Santa.
Acompañados del sacerdote Jorge Peñúñuri, de la Parroquia Divino Niño, los habitantes de la etnia Yaqui asentados en la colonia Revolución iniciaron las actividades de esta Semana Mayor.
Manuel Rentería Jacques, gobernador y capitán primero de tropa del grupo Revolución, dijo que la noche del sábado se llevó a cabo la velación de la palma, con lo que dan por terminado los 40 días de procesión de la palabra del Señor, y que son los días que Jesús estuvo fuera de Jerusalén.
“En este día celebramos la entrada triunfal de Jesús a la ciudad de Jerusalén, el pueblo le puso palmas para que no pisara el suelo el Señor, porque lo tenían reconocido como el mesías, el salvador de la humanidad, y eso es lo que celebramos ahorita”, dijo.
Durante la mañana se hizo una procesión para llevar la palma al templo mayor, con el venado, los fariseos y el pascola para luego entregarla al pueblo.
Rentería Jacques mencionó que este lunes se realiza un Conti que es la confirmación de los 40 días de preparación del Señor previos a su llegada a Jerusalén, y se confirma que es el hijo del Señor; el martes otro, y posteriormente, el miércoles de tinieblas, cuando se azotan a los fariseos, que representan a los mercaderes cuando el Señor del pueblo.
El jueves Santo es la correteada del viejito, y la aprehensión de Jesús en el huerto de los Olivos, a las cinco de la tarde; el viernes santo se realiza la crucifixión de Jesucristo; el día sábado inician con el paseo del mal humor, la gloria o resurrección del Señor, y la quema de máscaras, y el domingo celebran la Pascua con la danza del verano y pascola, con lo que dan por concluidas los rituales de Semana Santa.
El gobernador de la comunidad asentada en la colonia Revolución, comentó que fueron 88 fariseos los que participaron este Domingo de Ramos, y se espera que para el sábado de gloria salgan alrededor de 300.
“Ahorita participaron 88 y todavía faltan que entren algunos el día miércoles, el año pasado casi le pegamos a los 300, a ver si ahora los superamos”, añadió.