Las festividades de la etnia culminarán el próximo Día de la Santa Cruz
Con la celebración de la Gloria chica, la danza de los matachines, el venado y la pascola, la comunidad Yaqui asentada en la colonia Revolución concluyeron los rituales de Semana Mayor y dieron inicio a la Pascua.
Manuel Rentería Jacques, gobernador y capitán primero de tropa del grupo Revolución, dijo que iniciaron con la danza de los matachines, luego corrieron a José y la Virgen hasta donde estaba la urna y la imagen del Nazareno resucitado.
Del templo mayor salieron los matachines bailando con la virgen y de allá se vino el Señor resucitado con el venado, luego se reunieron en el centro del campo donde se ubica la Cruz Mayor donde gritaron la Gloria chica y posteriormente, se recorrieron al templo principal a persignarse por última vez y dar gracias, con lo que terminaron los rituales de Semana Mayor y dieron paso a la celebración de la Pascua, que es paso a la era de Cristo.
Explicó que en realidad el sábado de Gloria no existe, es sábado de luto porque todavía el Señor no resucita, pero adelantan la gloria y quema de máscaras para que la ciudadanía venga a disfrutar de estos rituales de Semana Santa.
“Todavía nos faltan las fiestas de la Santa Cruz que es con lo que cerramos definitivamente, porque trabajamos los 40 días de la Cuaresma, luego la Semana Mayor, y seguimos con la Pascua que es la resurrección del Señor y sacamos la cruz a las casas para reunir fondos para la comida”.
“De ahí, nos enfocamos hacer velación hasta la fiesta de la Santa Cruz el tres de mayo que celebramos la asunción de Jesucristo a los cielos, y ese día terminamos, y damos las gracias para seguir el próximo año”, expresó.
Mencionó que este año participaron 296 fariseos tanto de la colonia Revolución como de otros sectores, como Naranjos, Coloso, Ranchito, La Matanza, y uno de Ciudad Juárez, Chihuahua.