Judith Franco Ainza
Se “populariza” uso de armas de fuego en la ciudad
En los últimos días ha repuntado el decomiso de armas y drogas en zonas conflictivas, pero también en esta capital ha llamado la atención que varias personas hayan sido sorprendidas portando armas largas, tipo fusil, cuyo uso es reservado para las fuerzas armadas.
La inquietud que surge es ¿cómo adquieren ese tipo de armamento? Porque al ser de uso restringido, evidentemente hay un mercado negro que se encarga de abastecer de estos artefactos a quienes realizan actividades delictivas.
La verdad si me preguntan en dónde se puede adquirir un arma en forma ilícita no tendrá la menor idea, sin embargo, es sorprendente como hay personas que cuentan con una en sus domicilios.
Por cierto, ahora que Donald Trump ha amenazado a México, con que en caso de ganar la presidencia de Estados Unidos, aplicará sanciones por el trasiego de drogas, sería bueno que también este país hiciera lo propio ante el paso indiscriminado de armas procedentes del norte que ingresan a territorio mexicano y que son utilizadas por el crimen organizado para enfrentar a las autoridades.
Recientemente veíamos que en uno de los decomisos realizados por militares en la zona de Sáric o Puerto Peñasco habían asegurado casi cinco mil tiros de distintos calibres y eso representa un buen presupuesto, ya que los cartuchos no son baratos, e incluso, hace unos años, no se ahora, pero hasta se les restringía el número de balas a los agentes policiacos.
La cuestión es que es una problemática que se mantiene desde hace tiempo y que urge resolver tanto para abatir los índices delictivos como para dar tranquilidad a la población.
Identifican a policías que habrían ayudado a huir a homicida de agente municipal
Pues luego de la “levantada de faldillas” que recientemente realizó un joven a través de redes sociales, quien se acreditó el ataque a policías municipales, en donde murió un joven agente y otro resultó herido, y quien aseguró que fueron agentes de la AMIC, quienes lo ayudaron a escapar, el comisario de la citada corporación deslindó a sus elementos.
Sin embargo, Carlos Alberto Flores, indicó que tras hacer una revisión de videos y observar los automóviles particulares en los que llegaron elementos de distintas corporaciones policiacas, se identificó a “quienes tuvieron contacto” con el joven, quien todavía no ha sido detenido y si tiene una poquita de inteligencia, ya debe de andar muy lejos de aquí.
Aunque el comisario de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, no dijo a cual corporación pertenecían, si reiteró que están identificados, por lo que no tardarán en capturarlos.
Esto muestra una vez más el lamentable contubernio que desde hace años se ha dicho que existe entre corporaciones policiacas, de todos los niveles, y grupos delincuenciales que les permiten operar libremente y con total impunidad.
Cabe señalar que esta problemática no es privativa de Sonora, sino que ocurre, sobre todo en otras entidades, como nuestros vecinos de Sinaloa, en donde dicen que era secreto a voces como los grupos delincuenciales estaban protegidos por los elementos policiacos.
Por lo pronto esperemos conocer en breve los resultados y sobre todo que se ejecuten las acciones en contra de esos malos elementos para escarmiento de sus compañeros.
Y antes de cerrar este espacio les recordamos que este martes será histórico para la vida de los mexicanos, ojalá que impere la razón y no la cerrazón.
Correo electrónico judithfrancoainza@hotmail.