El académico del departamento de Agricultura de la Unison, Édgar Omar Rueda Puente, dijo que en ocasiones la planta muere por mal cuidado y las condiciones climáticas
Elías Quijada
La nochebuena es una planta de ornato que predomina en la mayoría de los hogares en época de invierno para invocar el espíritu navideño, empero, en ocasiones, no tienen prolongación de vida por las condiciones climáticas de la región y mal cuidado que aplicamos sobre dicha flora, consideró el académico del Departamento de Agricultura y Ganadería de la Universidad de Sonora, Edgar Omar Rueda Puente.
Explicó que entre los cuidados que requieren está colocar la planta en un lugar con luz indirecta, no directa, porque puede causar quemaduras en las hojas, mantener la temperatura del sitio entre 15 a 20 grados centígrados, regar la planta cuando el suelo esté seco al tacto y no dejar que la superficie se estanque y provoque pudrición en el tallo o raíz.
Asimismo, recomendó mantener la humedad relativa en un 50 a 60 por ciento o se puede colocar la planta sobre un plato con agua y piedras para aumentar la humedad a su alrededor más cercano.
“Existen otro tipo de cuidados que son considerados como adicionales y, entre ellos, figuran el no fertilizar la planta durante la temporada navideña porque se puede estimular el crecimiento y hacer que la planta pierda sus flores; después de la temporada navideña, puedes podar con cuidado la planta para mantener su forma y estimular el crecimiento nuevo”, indicó.
Sobre la protección contra las plagas, precisó que es importante revisar regularmente para detectar ácaros, pulgones y trips, se recomienda que, en un litro de agua, dos cucharadas de jabón polvo, cien mililitros de aceite de cocina y esparcir en el follaje para tener control de cualquier plaga que pueda dañar a la mata.
Rueda Puente mencionó evitar colocar la planta cerca de fuentes de calor, como radiadores, chimeneas o estufas, pues dichas condiciones defolian las plantas, es decir, provocan la caída de hojas; también no exponer el ornato al viento porque causara de manera rápida el desprendimiento de los pétalos y hojas.
“Es importante decir que las plantas de nochebuena son una tradición arraigada en la época navideña en muchos países, especialmente en México y otros países de América Latina”.
“Esa tradición surge porque la planta de nochebuena se considera un símbolo de la Navidad y se utiliza para decorar hogares, iglesias y espacios públicos durante la temporada navideña. Su belleza y significado han convertido a esta planta en una tradición navideña muy querida”, explicó.