Sheinbaum reitera apoyo a migrantes ante amenazas de deportación masiva por Trump

Sheinbaum reitera apoyo a migrantes ante amenazas de deportación masiva por Trump

Frente a las amenazas del expresidente Donald Trump sobre una posible deportación masiva de migrantes indocumentados en caso de asumir nuevamente la presidencia de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum envió un mensaje de apoyo a los mexicanos en territorio estadounidense: “No están solos”. Destacó que el gobierno mexicano ha diseñado un programa integral para garantizar su defensa legal en Estados Unidos y, en caso de deportaciones masivas, brindar apoyo social, facilitar su incorporación al empleo y asegurar su reintegración en sus comunidades.

Sheinbaum subrayó la soberanía de México y su compromiso de mantener una relación de igualdad con el gobierno estadounidense. “México es un país libre y soberano, no tenemos por qué agachar la cabeza”, declaró, destacando que su administración buscará acuerdos bilaterales en temas clave como migración, seguridad y comercio. Además, anunció que, una vez formalizada la toma de posesión de Trump, se establecerá una comunicación directa entre los equipos de ambos gobiernos.

En el marco de la presentación de programas diseñados por la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Sheinbaum mencionó la implementación de una estrategia humanista para atender la migración. Este plan incluye el uso del mecanismo CBP One, que permite a los solicitantes de asilo en Estados Unidos realizar su trámite desde México o sus países de origen, reduciendo la presión migratoria en la frontera norte. Aunque una colaboradora de Trump ha sugerido la eliminación de este mecanismo, Sheinbaum señaló que se deberían explorar alternativas similares que beneficien tanto a migrantes como a ambos países.

Durante la primera administración de Trump, se introdujo un esquema que obligaba a los solicitantes de asilo a esperar su proceso en un “país seguro” distinto a Estados Unidos. Sheinbaum reiteró la oposición de México a esta medida, asegurando que su gobierno trabajará en alternativas que disminuyan las tensiones en la frontera.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, envió también un mensaje de respaldo a los mexicanos en Estados Unidos: “No están solos ni lo van a estar”. De la Fuente resaltó que México cuenta con la red consular más amplia en Estados Unidos, compuesta por 53 consulados. Además, informó que se ha creado una red de apoyo legal con 2,610 especialistas, incluidos abogados contratados en Estados Unidos, y se han establecido alianzas con organizaciones defensoras de derechos humanos y migrantes.

Con el respaldo del personal de la SRE en México, el total de recursos humanos destinados a esta estrategia asciende a 4,610 personas. El objetivo principal es brindar asesoría legal a los mexicanos y garantizar que conozcan y ejerzan sus derechos. De la Fuente enfatizó la importancia de mantenerse informados mediante las plataformas digitales de los consulados y la SRE, además de descargar una aplicación móvil disponible para quienes se encuentren en Estados Unidos.

Finalmente, el secretario recordó que los migrantes tienen derecho a permanecer en silencio y evitar responder preguntas que puedan ser utilizadas en su contra. También aseguró que ninguna autoridad puede ingresar a un domicilio sin una orden judicial. Estas recomendaciones buscan fortalecer la protección y seguridad de los connacionales ante un panorama incierto en el contexto migratorio.

Share