Se prevé realizar un mitin el próximo15 de marzo en Hermosillo
Ivanova de los Reyes
La ampliación a mil 200 kilowatts del subsidio de invierno, se suscriba el acuerdo de ampliación de la tarifa de verano a partir del uno de abril y la cancelación del rango intermedio alto, exigirá la Unión de Usuarios de Hermosillo en un mitin en CFE de la colonia Centro, el próximo 15 de marzo.
Ignacio Peinado Luna, dirigente de la organización civil, anunció que el mitin se realizará en las oficinas de Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicadas en las calles Matamoros y San Luis, a las 16:30 horas.
Señaló que actualmente la tarifa de invierno es hasta 400 kilowatts hora bimestrales y el excedente de ese rango, que abarca del primero de noviembre al 31 de marzo, tiene un costo de 3.76 pesos el kilowatt, lo que refleja altas facturaciones que se vuelven impagables para muchas familias.
“Ejemplo de ello, es la factura de un usuario que le llegó este bimestre tres mil 700 pesos por el consumo de mil 42 kilowatts. Hasta los 400 kilowatts que es el subsidio de la tarifa de invierno en dinero equivale a 550 pesos aproximadamente y por los 692 kilowatts que se excedió del rango tarifario le cobran tres mil 164 pesos que suman en total tres mil 714 pesos”, comentó.
Por esa razón, están elevando la voz para que se amplíe el rango de la tarifa de invierno de 400 a mil 200 kilowatts bimestrales, dijo, ya que es fácil desfasarlos en la temporada invernal con el uso del refrigerador, focos, televisor, y lavadora.
Durante el mitin también se abordará la política pública que está implementando Agua de Hermosillo en el cobro del servicio a usuarios que no tienen medidor ya sea por robo, porque no sirve o no les toman la lectura, aplicando estimaciones fuera de proporción.
“A la mayoría de los usuarios les están estimando cinco metros cúbicos de cajón a los que 10, 15 o 20 metros cúbicos que se les cobraba. Lo que es grave todavía es que a usuarios que les estimaban 10 metros ahora pagan hasta 30, y otros de 20 le cambiaron hasta 60, pagando 410 pesos anteriormente a dos mil 533 pesos con el cambio de estimación”, subrayó.
Refirió que esta mala práctica se está aplicando en la mayoría de las colonias de la ciudad, violentando severamente bolsillo de los usuarios.