México refuerza la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional

México refuerza la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes a través de su cuenta de X una medida inmediata para fortalecer la seguridad en la frontera norte del país. “México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo”, escribió la mandataria.

Este despliegue de fuerzas federales forma parte de los acuerdos alcanzados entre Sheinbaum y su homólogo estadounidense, los cuales permitieron suspender por un mes los aranceles del 25% que el magnate había amenazado con imponer a México. Como resultado, los equipos de ambos gobiernos comenzaron a trabajar de inmediato, y este martes inició la movilización de efectivos hacia la frontera norte.

Desde las 6 de la mañana, 990 elementos de la Guardia Nacional partieron vía aérea desde el sur del país hacia ciudades estratégicas como Tijuana (Baja California), Sonoyta (Sonora) y Matamoros (Tamaulipas). Paralelamente, 6 mil 310 miembros de diversas coordinaciones estatales comenzaron su desplazamiento por carretera hacia localidades clave en Baja California, Sonora, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.

Además, al Campo Militar No. 1-A en la Ciudad de México llegaron 2 mil 700 efectivos de unidades militares provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz. Desde ahí, se dirigieron a puntos fronterizos como San Luis Río Colorado y Nogales (Sonora), Ciudad Juárez (Chihuahua), así como Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros (Tamaulipas).

Con este despliegue, los elementos de la Guardia Nacional reforzarán a las fuerzas ya apostadas en la frontera con el objetivo de detener el tráfico de fentanilo y la migración ilegal hacia Estados Unidos, así como impedir el ingreso de armas desde el país vecino.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó la importancia del acuerdo alcanzado con Trump, el cual contempla la formación de un grupo de trabajo en materia de seguridad. El objetivo es construir una región donde impere la paz y se reduzca la violencia.

La presidenta destacó que esta medida beneficiará a ambas naciones, pues busca reducir tanto el consumo y distribución del fentanilo, como el tráfico de armas hacia México. Asimismo, subrayó que el gobierno estadounidense se comprometió a investigar la entrada de armamento a territorio mexicano, con especial atención en las armas de alto calibre que han sido incautadas a grupos criminales.

“Con esta medida se busca que disminuya el consumo y la distribución, particularmente de fentanilo. Ellos (el gobierno estadounidense) se comprometieron a investigar sobre el ingreso de armas de Estados Unidos a México. ¿Cómo es posible que en nuestro país haya lanzagranadas que se han incautado a grupos delictivos? Este tipo de armas es de alto poder y de uso exclusivo del ejército en Estados Unidos. Tiene que haber una investigación y colaboración para que disminuya el tráfico de armas”, concluyó.

Share