La primera mujer trans en ser nominada al Oscar como Mejor Actriz por la cinta “Emilia Pérez”, enfrenta un panorama incierto
Agencias
La temporada de premios en Hollywood es un periodo crucial para los nominados al Oscar, y cada aparición pública es clave en la carrera por la estatuilla.
Sin embargo, Karla Sofía Gascón, quien hizo historia al ser la primera mujer trans en obtener una nominación como Mejor Actriz por “Emilia Pérez”, se enfrenta a un panorama incierto.
La actriz habría sido excluida de eventos importantes en la campaña rumbo a los premios de la Academia, una situación que pone en duda su posicionamiento dentro de la contienda.
En los últimos días, Gascón ha estado en el centro de una controversia debido a comentarios que realizó en la red social X (antes Twitter) donde exponía comportamientos calificados como ‘racistas’ y ‘xenofóbicos’.
Estas declaraciones, que han generado gran controversia, se han convertido en un problema para Netflix, la compañía que posee los derechos de distribución de ‘Emilia Pérez’ en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido.
Según informó ‘The Hollywood Reporter’, la actriz ha estado abordando estas publicaciones en redes sociales y entrevistas sin consultar ni coordinar con Netflix, lo que ha provocado tensión entre ambas partes.
La situación ha escalado al punto en que la comunicación entre Gascón y la compañía ahora se maneja exclusivamente a través de su agente, Jeremy Barber de UTA.
Netflix, que ha invertido una suma considerable en la campaña de premios de la película, estaría tomando medidas para distanciarse de Gascón y priorizar la campaña de otras nominadas de la cinta, como Zoe Saldaña, quien aspira al Oscar a Mejor Actriz de Reparto y ha sido considerada la favorita en su categoría.
Gascón tenía una agenda repleta de compromisos en Los Ángeles como parte de su campaña rumbo al Oscar. Sin embargo, debido a la controversia, se ha informado que no asistirá a ninguno de los eventos previstos para esta semana