Si se buscara una analogía, Karla Sofía Gascón podría compararse con un kamikaze que sobrevoló el Monte Lee antes de estrellarse contra el icónico letrero de Hollywood. La actriz española, nominada al Oscar en la categoría de Mejor Actriz por su interpretación en el narcomusical Emilia Pérez, enfrenta actualmente el escrutinio de la cultura de la cancelación.
La polémica se desató hace unas semanas cuando, en una entrevista para un medio de Sao Paulo, la actriz acusó a personas relacionadas con el filme I’m Still Here y, en particular, a la actriz Fernanda Torres, de orquestar una campaña digital para desacreditar su desempeño de cara a los Premios Oscar, donde ambas compiten en la misma categoría.
Días después, la periodista musulmana Sarah Hagi sacó a la luz antiguos tuits de Gascón con contenido racista e islamofóbico. A partir de ese momento, la actriz contribuyó a profundizar su propia caída. Durante una entrevista con CNN, se declaró víctima de una campaña de desprestigio y, aunque ofreció disculpas a quienes pudieran haberse sentido ofendidos por sus publicaciones, negó haber realizado comentarios despectivos sobre su compañera de elenco, Selena Gómez. En un intento por defenderse, afirmó: “Si yo fuera racista, no hubiera trabajado con Zoe Saldaña”, una declaración que en lugar de mitigar las críticas, avivó las señalamientos en su contra.
Además, al calificar de “gentuza” a quienes exigen a la Academia que le retire su nominación, Gascón terminó perdiendo el respaldo de Netflix, que optó por excluirla de la publicidad de Emilia Pérez y de los eventos previos a la ceremonia.
Su entrevista con CNN proporcionó abundante material para usuarios de redes sociales, quienes han aprovechado la situación para generar memes y burlas sobre la estrepitosa caída de la actriz a un mes de los Oscar.
Mientras el elenco de la película y el director Jacques Audiard participan en eventos en Estados Unidos, Gascón permanece en España, desde donde emitió un comunicado en el que se declara víctima de la cultura de la cancelación.
“Hoy, más que nunca, quiero agradecer a quienes han reconocido mi trabajo, a los festivales que han celebrado nuestra película y a cada persona que ha sido parte de este viaje. A mi equipo, mis compañeras, al extraordinario Jacques Audiard, nuestra productora, el increíble crew, la prensa y, sobre todo, a quienes han apoyado y comprendido mi proceso”, expresó Gascón en un intento de reconciliación con sus coprotagonistas, Selena Gómez y Zoe Saldaña.
No obstante, insistió en que su talento como actriz no debería ser puesto en duda por lo que considera una estrategia con intenciones ocultas: “Me quieren aplicar el ‘cancel culture'”.
Sus declaraciones han avivado aún más la controversia en redes sociales, especialmente en X (antes Twitter), donde continúan los memes y críticas. Hasta el momento, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas no ha emitido un pronunciamiento oficial. Sin embargo, según reportes de The Hollywood Reporter, los votantes podrían optar por no premiar a Emilia Pérez como una forma de sancionar la polémica generada por Karla Sofía Gascón.