Entrega Premio Estatal de la Juventud; El gobernador Alfonso Durazo

Entrega Premio Estatal de la Juventud; El gobernador Alfonso Durazo

El mandatario estatal destacó que el monto del premio es de 100 mil pesos para cada uno de los galardonados en las 12 categorías y para este año se prevé aumentarlo a 120 mil pesos

Ivanova de los Reyes

Para mi gobierno es fundamental eliminar las barreras que tienen los jóvenes sonorenses para desplegar a plenitud todo su potencial, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño al hacer entrega del Premio Estatal de la Juventud 2024.

El mandatario estatal, recordó que cuando inició su administración el premio era de 10 mil pesos por las 12 categorías, ahora es de 100 mil pesos para cada uno de los galardonados y para el 2026 se propone elevarlo a 120 mil pesos.

“Aquí hemos premiado a 48 jóvenes, pero participaron 800, y quiero que estos 800 participantes sean un semillero extraordinario en cada uno de sus ámbitos de participación”, dijo.

El gobernador de Sonora, resaltó que la apuesta fundamental de apoyo a la juventud está en el programa de becas más grande de la historia de la entidad, que anteriormente era de 400 mil pesos y este 2025 será de 840 millones de pesos para beneficiar a 187 mil 600 jóvenes sonorenses.

“Espero que este premio que hoy merecen sea el primer paso de una carrera de vanguardia en el ámbito o categoría que fueron reconocidos. No tengan miedo de correr riesgos, de equivocarse y fracasar, salgan de su zona de confort, muchos triunfos están construidos sobre la penosa experiencia de un fracaso”, expresó.

La suerte es lo que sucede cuando coincide la formación con la oportunidad, agregó el mandatario.

Por su parte, Rebeca Valenzuela Álvarez, titular del Instituto Sonorense de la Juventud, destacó que son el primer lugar nacional con programas y estrategias que abonan a la juventud sonorense.

“Estos jóvenes han venido a demostrarnos que las cosas están cambiando, que no somos jóvenes jugando a ser adultos, somos jóvenes comprometidos con valores y educación, que preferimos hablar fuerte porque si no nos escuchan, y es la única manera de que se den cuenta de que están aquí llenos de energía y talento. Hoy les damos 48 jóvenes extraordinarios para cambiar Sonora”, puntualizó.

En representación de los galardonados, Mariana Valle ganadora de la categoría

Aportación a la cultura política, democracia y derechos humanos, expresó que este premio no sólo es un trofeo sino una responsabilidad, un recordatorio de que los cambios verdaderos no nacen de las comodidades, sino de la inconformidad de atreverse a cuestionar y abrazar el compromiso de ser esa chispa, ese faro que enciende el cambio.

Share