Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Ante sequía pone en marcha Toño Astiazarán programa Cuida

Una de las más grandes problemáticas no solo de México sino del planeta, es la escasez de agua y, sobre todo, el mal uso que se le da a este recurso, de ahí que no es novedad enterarnos que estamos en la peor crisis de sequía en la historia reciente en el estado.

La propia Comisión Nacional del Agua en sus reportes sobre la sequía ha colocado al estado en sequía extrema, ya que la mayor parte de los municipios se encuentran en esta situación, sobre todo las ciudades como Hermosillo que tienen una gran densidad poblacional.

En este panorama, el presidente municipal, Antonio Astiazarán, no se ha cruzado de brazos esperando que otros le hagan la tarea, sino que, por el contrario, como es su característica, tomó el toro por los cuernos y este lunes, ante una gran convocatoria de todos los niveles de gobierno y colores, dio a conocer el modelo Cuida.

Con éste se unirán esfuerzos tanto con el gobierno estatal como con la federación para cuidar el agua ante la condición de sequía extrema.

Sin embargo, la participación más importante es la que tengamos usted y yo en nuestros hogares, centros de trabajo, que cuidemos este recurso porque quienes más padecerás las consecuencias de nuestra irresponsabilidad serán nuestros hijos y nietos.

Justamente, este lunes, a media mañana, en la colonia Olivares me tocó ver a una mujer que con manguera limpiaba la banqueta de su vivienda, ya no estamos para esos despilfarros del líquido.

Insisto, de nada servirán obras, medidores, sino cambiamos nuestra mentalidad y tomamos conciencia de que estamos en un estado desértico y que debido al cambio climático o como se le llame actualmente, los pronósticos no son halagüeños, así que enseñe a sus hijos a cuidar el agua y también hágalo usted al lavar platos, lavar y bañarse.

Cabe señalar que el gobierno estatal también está haciendo su parte y tiene contemplado un paquete de obras a fin de garantizar el abasto del recurso a largo alcance… Ojalá que se logre.

Se debe evitar politizar la falta de agua, hay que sumar, no restar

Por cierto, la problemática de falta de agua ha sido utilizada por detractores del alcalde Antonio Astiazarán y hasta quienes tenían viejas rencillas salieron a retomarlas, pero lo más importante es trabajar por un mismo fin y que esta emergencia no se politice, como quieren hacerlo algunos, sin percatarse que todos estamos en el mismo barco y al menos en este caso, una guerra por el agua la perderán todos.

La gente quiere soluciones y que se trabaje en conjunto para que al abrir la llave en sus viviendas disponga del recurso suficiente para cubrir sus necesidades, y no que agarren el tema de bandera para llevar agua a su molino.

Falta cortesía a conductores, no ceden el paso ni a las ambulancias

Y otro tema que es un dolor de cabeza para todos los que habitamos esta capital es lo relativo a accidentes que tan solo la semana anterior cobraron la vida de otra persona más, y dejaron a 20 con heridas, pero para colmo, este lunes ya iniciaron con otro deceso de un motociclista debido a la irresponsabilidad al conducir.

La mañana de este inicio de semana laboral, en la colonia San Benito se registraron tres percances automovilísticos con daños cuantiosos, embotellamiento vial, y personas lesionadas, y la gente que pasaba por el lugar, solo tomaba fotos y continuaba conduciendo con la misma imprudencia.

Por cierto, la falta de conocimiento de las leyes de tránsito es más que evidente en Hermosillo y justamente me tocó observar a una ambulancia que trasladaba a una persona herida en choque sin lograr avanzar porque los conductores ignoraban la sirena y no abrían paso, ojalá haya más cortesía y civilidad entre quienes andan tras el volante para evitar más siniestros.

Correo electrónico [email protected]

Share