Celebran Día Internacional de la Mujer y Niña en la Ciencia en la Universidad de Sonora

Celebran Día Internacional de la Mujer y Niña en la Ciencia en la Universidad de Sonora

En el departamento de Física se reconoció a mujeres pioneras STEM

Redacción Entorno Informativo

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Departamento de Física de la Universidad de Sonora reconoció a las mujeres pioneras STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics, por sus siglas en inglés).

La actividad fue encabezada por el coordinador General de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Exactas y Naturales, Juan Pablo Soto Barrera, en tanto que la inauguración estuvo a cargo de Karla Santacruz Gómez, presidenta del comité organizador, y la bienvenida fue por parte del jefe del Departamento de Física, Carlos Calcáneo Roldán.

“Mujeres pioneras STEM: Impulso y visión desde el Departamento de Física” es el nombre que llevó el evento, en el que participaron docentes destacadas que compartieron sus experiencias como mujeres de ciencias.

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, fue convocado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de reconocer el papel fundamental que este género desempeña en el desarrollo científico y tecnológico.

Al respecto, el jefe del Departamento de Física, Carlos Calcáneo Roldán, relacionó los avances históricos de la ciencia desde el quehacer de la mujer que hasta la fecha apenas están siendo reconocidas.

Karla Josefina Santacruz Gómez, presidenta del comité organizador, fue la encargada de inaugurar el evento y resaltó que busca brindar un homenaje a todas las docentes e investigadoras que son mujeres incansables, positivas y dedicadas para trabajar, desde su trinchera, para que se rompa la brecha de género.

Como parte de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Universidad de Sonora también organizó actividades dirigidas a la niñez para despertar su interés por la ciencia.

Infantes del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) visitaron el Departamento de Geología y la exposición de carteles en el edificio de Rectoría, donde aprendieron sobre geología, el medio ambiente y el papel de las mujeres en la ciencia.

La jornada concluyó con la exposición de carteles sobre investigadoras de la Universidad de Sonora, que destacó su labor en distintos campos del conocimiento. Esta actividad permitió que niñas y niños exploraran el mundo de la ciencia de manera interactiva, lo que despertó su curiosidad y fomentó su interés por el conocimiento

Share