Capturan a ‘El 200’, operador clave de Los Chapitos en Sinaloa

Capturan a ‘El 200’, operador clave de Los Chapitos en Sinaloa

La noche del 19 de febrero de 2025, un despliegue masivo de fuerzas federales en Culiacán, Sinaloa, culminó con la detención de Kevin Alonso Gil Acosta, alias “El 200” o “El Cabo”. Se le identifica como uno de los principales operadores de Los Chapitos, brazo del Cártel de Sinaloa liderado por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, a quien servía como secretario y jefe de seguridad.

El Registro Nacional de Detenciones (RND) confirmó que junto a “El 200” también fue capturado Gustavo Acosta López, un familiar cercano.

Esta operación ocurrió solo unas horas después del arresto de José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito”, presunto encargado de las finanzas de Los Chapitos y considerado el arquitecto del tráfico de fentanilo dentro de la organización criminal.

El impacto de ambas detenciones se percibe como un golpe estratégico a la estructura del grupo criminal, afectando su financiamiento y capacidad de operación. Coinciden, además, con la designación del Cártel de Sinaloa como organización terrorista extranjera por parte de Estados Unidos, lo que endurece las sanciones en su contra.

Kevin Alonso Gil Acosta se había consolidado como una figura clave dentro del cártel, responsable de garantizar la seguridad de Iván Archivaldo y coordinar las acciones de los sicarios bajo su mando. Su influencia había sido confirmada por distintas fuentes a lo largo del tiempo, incluyendo declaraciones de Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic”.

Según Narco Chronicles, “El Gavilán”, identificado como Juan Luis Castro Morales, respondía a Kevin Alonso y su hermano Karim Elías Gil Acosta, alias “El 300”, lo que los situaba en un nivel jerárquico superior dentro del cártel. Una fotografía filtrada de los tatuajes de “El Gavilán” muestra que tiene marcado el número “200” en su piel.

Actualmente, “El Gavilán” funge como jefe de seguridad de Los Chapitos, rol que asumió tras la salida de Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “El 27” o “La Perris”, quien dejó Culiacán después de un fallido operativo en septiembre de 2024, periodo en el que comenzó el conflicto con “La Mayiza”.

Otro episodio que subraya la importancia de “El Gavilán” en el cártel es su participación en la reunión de noviembre de 2023 en Culiacán junto a Óscar Noé Medina González, alias “El Panu”, y “El Güerito”. Durante ese encuentro, se habría decidido entregar información para facilitar la captura de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”.

Tras esta presunta traición, “El Nini” fue detenido el 23 de noviembre de 2023 en un operativo que inicialmente buscaba eliminarlo, pero que culminó con su arresto.

Según informes de Noroeste y Zeta, esta no era la primera vez que “El 200” caía en manos de las autoridades. En un hecho coincidente, exactamente diez años antes, el 19 de febrero de 2015, él y su hermano fueron detenidos en la colonia Burócrata con un arsenal que incluía un lanzagranadas, 11 armas cortas y 35 cargadores, además de plátanos y pepinos rellenos de cocaína. A pesar de su captura, fueron liberados en circunstancias no esclarecidas.

A “El 200” y “El 300” también se les vincula con el secuestro y homicidio de Hugo Castellanos Jiménez, juez de un certamen de belleza en el que Melissa Carolina Lizárraga ganó la corona de Miss World Sinaloa en 2016 bajo presuntas irregularidades.

La detención de Kevin Alonso Gil Acosta representa un golpe significativo para la seguridad y el mando de Los Chapitos, generando un vacío en la organización que podría derivar en reajustes internos o disputas por el control de su posición.

Share