Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien enfrenta la posibilidad de ser condenado a muerte en Estados Unidos, envió una carta al Gobierno de México exigiendo su repatriación y advirtiendo que, de no ocurrir, la relación bilateral entre ambos países podría sufrir “un colapso”.
Durante la conferencia matutina del 21 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la misiva fue recibida en el consulado de México en Nueva York.
“El fiscal (Alejandro Gertz Manero) ha estado trabajando mucho este tema porque más allá del personaje, de la persona, de lo que está solicitando, más allá de sus delitos, el asunto es cómo se da esta detención”, explicó la mandataria.
Sheinbaum reconoció que la carta de Zambada plantea un punto legítimo sobre la soberanía de México y el debido proceso judicial. “Sí hay un tema en la carta que está enviando que tiene que ver con la soberanía (de México) y el juicio. Nadie está defendiendo al personaje, sino al hecho (…) Más allá de esta persona y los delitos que haya cometido, el asunto es el derecho de un ciudadano mexicano a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento”, aclaró.
Justo un día antes, el 20 de febrero, la mandataria presentó iniciativas para reformar la Constitución y reforzar la soberanía nacional, luego de que el expresidente Donald Trump declarara como terroristas a seis cárteles mexicanos.
No obstante, Sheinbaum descartó que la relación entre México y Estados Unidos esté en riesgo en caso de que Zambada no sea repatriado. “Ese es otro tema y no lo creo. El tema aquí es el cumplimiento de la ley”, señaló.
Según información del diario Reforma, en su carta el líder del Cártel de Sinaloa calificó su detención y extradición como “irregular e ilegal”.
“Estados Unidos carece de legitimidad para imponerme una sanción tan grave como la pena de muerte (…) EE.UU. incumplió su obligación de verificar la legalidad de mi ingreso”, expresó en su mensaje.
Por ello, ‘El Mayo’ sostiene que el Gobierno de México tiene la responsabilidad de intervenir y garantizar que no se le aplique la pena capital. “Esta exigencia no es opcional”, sentenció.
Además, Zambada advirtió que su caso podría marcar un “precedente peligroso” en las relaciones con Washington y permitir que autoridades extranjeras detengan y extraditen a ciudadanos mexicanos sin consultar al gobierno nacional. “Permitiría que en cualquier momento, cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía”, subrayó.
Finalmente, el capo argumentó que el gobierno de Sheinbaum puede solicitar su repatriación a Estados Unidos, alegando que su traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en su contra debería llevarse a cabo en territorio mexicano.