Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Urge poner atención entre menores y adolescentes

Una grave problemática se está presentando entre la juventud, no solo de Sonora o de México, sino a nivel internacional, ante el bombardeo que reciben de información sobre todo a través de redes sociales, que muchas veces no es la más adecuada, y que propicia desde la normalización de la violencia y que se admire a delincuentes hasta el uso de drogas.

Nos llama la atención que cada vez se hace más común que un adolescente insulte a sus maestros, amenace a compañeros y hasta lleve armas a un plantel, aun y cuando se trate de réplicas, como sucedió el jueves anterior cuando en la escuela secundaria Federal número dos, se registró una movilización policiaca, al hallar a un estudiante con una pistola.

Por fortuna, el menor traía una réplica de arma de fuego, que hay que reconocer que parecen reales y al momento en que a uno le están apuntando, no se pone a averiguar si es de balas, balines o de juguete.

¿Con qué fin llevó el arma?, ¿A quién pretendía intimidar? Pues él lo sabrá y tal vez los maestros y padres de familia, ya que no fue necesario presentarlo ante la autoridad especializada en faltas de adolescentes, y el menor quedó bajo las medidas disciplinarias del plantel.

Claro que el joven no se va satanizar, al contrario, se debe de revisar qué problemática está enfrentando, pero debe ser motivo de preocupación de las autoridades sobre conductas antisociales que se están haciendo más frecuentes, tanto en Sonora como en otras latitudes del país.

Al respecto en repetidas ocasiones se ha propuesto retomar el programa denominado Operación Mochila, pero ahora, muchos padres lo consideran invasivo para la privacidad del menor y ahí están las consecuencias…

Y como hemos atestiguado este tipo de conductas antisociales derivan a otras más graves, de tal forma que vemos como casi a diario detienen a jóvenes que son considerados “objetivos prioritarios” por las autoridades y que a corta edad ya tienen una larga carrera delictiva.

Busca Beltrones Rivera dar certidumbre social a colectivos de búsqueda

Interesante la propuesta que realizará el senador Manlio Fabio Beltrones Rivera ante el pleno de la Cámara Alta, para que se integre a miembros de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas como auxiliares en la Comisión Nacional de Búsqueda, a fin de que reciban seguridad en sus operativos y tengan también seguridad social.

Hay que reconocer el esfuerzo que realizan las mujeres, que son las que integran en su mayoría estos grupos de búsqueda, gracias a quienes se han logrado recuperar cientos de personas que yacían en cementerios clandestinos y que debido a su esfuerzo ya fueron entregados a sus familias.

Lamentablemente en México son miles las personas que continúan desaparecidas y por ello este grupo de colectivos deben de recibir el respaldo de las autoridades. Ojalá que impere la cordura y no los intereses partidistas y la iniciativa prospere.

Abrazo a mis colegas Cinthia y Alejandra Limón, así como a familiares de Luis Alberto Viveros

Antes de cerrar este espacio deseo enviar un abrazo afectuoso a mis colegas Cintia y Alejandra Limón, reporteras de Telemax, quienes este domingo sufrieron la pérdida de su señora madre, que es una de las más dolorosas de afrontar, por lo que desde este espacio deseo que logren pronto consuelo.

También este domingo se nos adelantó en el camino el colega Luis Alberto Viveros, víctima de una enfermedad que lo aquejó un largo tiempo, por lo que abrazamos a su familia y a sus amigos.

Correo electrónico [email protected]

Share