El delegado estatal de Bienestar; Octavio Almada Palafox, manifestó que se beneficiará a casi mil menores con los vales para recibir apoyo en tratamientos, terapias y servicios esenciales para su bienestar
Ivanova de los Reyes
El delegado en Sonora de la Secretaría de Bienestar, Octavio Almada Palafox, informó que desde este lunes hasta el viernes 28 de febrero se efectuará la entrega de las valeras en el Centro de Rehabilitación Integral Teleton (CRIT), lo que se traduce en bienestar para las personas con discapacidad de cero a 18 años.
Expuso que será casi mil valeras las que distribuirán en este periodo, cada una con valor de más de 75 mil pesos, en las que anualmente se invierten más de 100 millones de pesos.
Con ello se reafirma el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum de garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, ya que niñas, niños y jóvenes con discapacidad podrán acceder con ese apoyo a tratamientos, terapias y servicios esenciales para su bienestar, apuntó.
Por otra parte, Almada Palafox, manifestó que no habrá veda electoral por las elecciones del Poder Judicial en junio próximo, por lo que los programas de Bienestar seguirán de manera normal.
“No hay veda electoral en la próxima elección del Poder Judicial, he visto en redes y me han preguntado varios beneficiarios en los municipios si se van a adelantar los programas, si les va a llegar el doble de la pensión. Todo continúa igual en los programas”, comentó.
En ese sentido, mencionó que los avances en las nuevas incorporaciones a los programas de Adulto Mayor, Pensión Mujeres Bienestar de 63 y 64 años, y Personas con Discapacidad en Sonora, que se realizará del 17 al 28 de febrero.
En la Pensión de Adulto Mayor, dijo que se han incorporado de más de cinco mil adultos mayores, además de más de dos mil 600 para el programa de Mujeres Bienestar de 63 y 64 años, y para Personas con Discapacidad, son poco más de seis mil.
En el censo de salud Casa por Casa, el delegado federal en Sonora, comentó que
se contabiliza un registro de más de 135 mil adultos mayores y personas con discapacidad, y ya arrancaron las visitas médicas en sus hogares.
Agregó que el próximo viernes 28 de febrero dará inicio la dispersión de apoyos del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que corresponde a ocho mil 400 pesos mensuales y se beneficiará a alrededor de seis mil jóvenes del estado.