El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la ceremonia en la que destacó el compromiso de portar el Lábaro Patrio y abanderó 25 escoltas de planteles educativos
Ivanova de los Reyes
Portar la Bandera Mexicana no es solo un privilegio, es un compromiso, es representar con dignidad a su escuela, su comunidad, a nuestro estado y sobre todo, a nuestra nación, destacó el gobernador Alfonso Durazo al abanderar a 25 escoltas de planteles educativos durante la ceremonia conmemorativa del Día de la Bandera.
En evento celebrado en la Plaza Cívica del Centro de Gobierno, el mandatario estatal acompañado de autoridades de los tres niveles de gobierno, recordó que durante los primeros 100 años de transformación del país, la soberanía de los mexicanos se vio gravemente amenazada, al sufrir invasiones armadas por parte de diferentes potencias militares y económicas.
Sin embargo, pese a la sangre derramada de los héroes patrios, la bandera nunca perdió su esplendor y resurgió victoriosa de entre las llamas para mantenerse como un símbolo de libertad y justicia para la nación.
“En este mundo lleno de desafíos en que nos ha tocado vivir, nuestra bandera se alza nuevamente como un recordatorio constante de la importancia de la unidad y la dignidad de las y los mexicanos”, dijo.
“Ustedes se convierten en guardianes de nuestros valores y tradiciones. Cada paso que den con ella, háganlo con respeto, valentía y con el orgullo de ser mexicanos”, expresó.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa destacó: “la bandera no es negociable, la bandera que nos cobija es nuestra y la defenderemos con el corazón, en palabras de Andrés Quintana Roo, uno de los protagonistas de la Independencia, nos recuerdan que no es solo un estandarte, es el reflejo de nuestra soberanía, ideales y unidad”.
“Este día es especialmente significativo porque nos convocan a las nuevas generaciones a honrar la historia y forjar el futuro con responsabilidad y orgullo. A nuestros estudiantes que hoy reciben su bandera como símbolo de unidad y deber cívico les décimos: ustedes son la fuerza que transformará a nuestro estado y a nuestro país”, puntualizó.
“La educación que reciben en las aulas no es solo para obtener conocimiento sino para formar ciudadanos comprometidos con el bienestar común”, agregó.
En ese sentido, desde la Secretaría de Educación reafirma su misión de fortalecer la enseñanza de los valores cívicos en cada escuela de Sonora, porque la educación es el mejor camino para construir un México más justo, más democrático y próspero.