El dirigente nacional de la Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, dijo que la intención del presidente de Estados Unidos, de gravar las importaciones atenta contra el T-Mec
Ivanova de los Reyes
México podría enfrentarse a una recesión económica de cumplirse las amenazas arancelarias por parte de Estados Unidos a productos como el acero, advirtió el dirigente nacional de la Coparmex, Juan José Sierra Álvarez.
Durante su visita a Sonora, el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana, señaló que la imposición arancelaria unilateral de Estados Unidos atenta contra el Tratado de Libre Comercio (T-Mec).
Mencionó que México exporta el 75 por ciento del acero a Estados Unidos y el país vecino sólo el 25 por ciento al nuestro, por lo que, el imponer aranceles al sector del acero afectaría el empleo y crecimiento económico del país.
Sierra Álvarez abundó que el crecimiento del país en 2023 fue del 3.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), en 2024 el 1.2 por ciento y la estimación para este 2025 bajó a 0.6 por ciento.
En empleos formales, en 2024 se generaron 214 mil en 2024, es decir, un 18 por ciento del que se requiere, de 1.2 millones de jóvenes que accedan cada año al mercado laboral, esto habla de una desaceleración económica desde el segundo semestre del 2024.
De ser una realidad, pondría a México en un panorama de pérdida de la calificación del país, con el tema del pago de la deuda externa, agregó.
Por otra parte, el dirigente de Coparmex en México, descartó que exista de momento la intención del sector empresarial de retirar sus inversiones del país.
“Creo que la incertidumbre a lo que te lleva es a esperar y ver las condiciones, creo que no hay condiciones para pensar en que los inversionistas y los empresarios estén pensando llevar su dinero a otro país”, dijo.
Puntualizó que la mejor manera de afrontar estas presiones internas y externas que vive el país es de manera unida, a través del diálogo que lleve a la colaboración del gobierno con los empresarios y trabajadores por el bien de México.