Sin medias tintas

Sin medias tintas

Median por profesores

Ya vandalizan paradas

Sigue alerta tiburonera

Cae un importante capo

Por Martín Romo (El Verdugo)

Median por profesoresY una vez más se está demostrando que por el gobernador, Alfonso Durazo, no estará quedando, a la hora de abanderar las demandas más sentidas de los ciudadanos, como en esta ocasión es la exigencia de los profesores federales, para que se anule la propuesta reforma a la Ley del Issste 2025, porque afectarían sus ingresos, al contemplar un mayor cobro de cuotas y más años para jubilarse.

Razón por la cual es que amenazaran con realizar un paro en las escuelas federalizadas, para manifestar su rechazo contra esa inciativa de reformitis que se están “$acando de la manga”, en aras de rescatar al Issste, el cual llevaría a cabo el pasado “San Lunes”, pero a la hora de la hora sólo realizaron protestas, pero sin la suspensión de actividades escolares, y por el contrario accedieron a reunirse con Durazo Montaño. ¡Órale!

Así está la apertura mostrada por el Mandatario Estatal, luego de que por varias horas sostuviera un encuentro en Palacio de Gobierno con un grupo de maestros, para escuchar sus planteamientos sobre esa modificación que proponen hacerle al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), teniendo como testigo al titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa.

En esos términos estuvo esa atención, a decir de una de las voceras de ese movimiento de protesta, Paloma Barragán, al señalar que: “Fue un diálogo con una comunicación asertiva, se mostraron bastante empáticos, fue una mesa organizada, en donde, todos los compañeros hicieron su pronunciamiento con respeto y fueron resultados muy exitosos”, por lo que de esas manera es que tuviera lugar ese acercamiento. ¡De ese pelo!

Con todo y que Barragán reconociera que: “Sabemos que no son ellos los que nos resuelven, pero, sí los que pueden ser un canal para que lleguen a las instancias correspondientes”, y es precisamente a lo que se comprometiera el “Gober”, es decir, a ser un mediador para que al menos se atiendan las inquietudes de los “Profes” de la Federación de por estos lares, en torno a ese cambio que ya está en marcha y sin consultarlos.

Casi por nada es que fijaran una nueva fecha para otra encerrona con las autoridades estatales, para que les informen la respuesta recibida de los funcionarios del Ejecutivo Federal y Congreso de la Unión sobre sus peticiones, por lo que así les están poniendo la muestra a los cabecillas de los sindicatos magisteriales de las secciones 28 y 54, Héctor Félix Tabardillo y Javier Ceballos Corral, que nomás han “nadado de muertito”.

Aun y cuando advirtieran, que a la par continuarán con sus manifestaciones para seguir “metiendo presión”, tan es así que adelantaran que como el próximo viernes habrá reunión de Consejo Técnico, la aprovecharán para realizar una marcha desde la Plaza Emiliana de Zubeldía, la cual iniciarán a las 9:00 de la mañana, con la finalidad de seguir exigiendo el que quede sin efecto esa reformanda con la que los estarían afectando.

Porque a la clásica ahora pretenden “salvar” financieramente al Issste con cargo a los afiliados, cuando son otros los que lo $aqueron, y es por eso de la creciente inconformidad que hay, y con sobrada razón. ¿Qué no?

                                                            xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Ya vandalizan paradasLas que sí que van a requerir de una vigilancia especial son las modernas 10 paradas para el transporte urbano con aire acondicionado que contempla el programa implementado por el Ayuntamiento de Hermosillo, al aflorar que a pesar de que todavía no han sido inauguradas tres de las recientemente construidas, pero ya fueron objeto de actos vandálicos, incluso una con un vidrio estrellado.

No en balde es por lo que el Presidente Municipal, Antonio “Toño” Astiazarán, ventilara que ante esos hechos habrán de reforzar la supervisión que ya se hace de las que están en operación, y que por lo pronto las que fueron averiadas ya están siendo reparadas, por las pintas y graffiti con que las afectaran, en lo que es una restauración que está a cargo de la empresa constructora, debido a que aún no han sido entregadas. ¡Zaz!

De ahí que aunque parezca increíble, pero se sigue confirmando que hay quienes están en contra el progreso, en este caso de los usuarios de esa modalidad de camiones, cuando con esos paraderos de primer mundo lo que se pretende es brindarles una mayor comodidad, ya que estarán equipados con “refrí”, WiFi, energía solar y otras adaptaciones que los harán muy funcionales, de entrada evitando que estén en el calorón. ¡Qué tal!

No obstante, y que ese un vandalismo que no es nada nuevo, si se analiza que la mayoría de los antiguos puntos de espera que había antes, igual han sido dañadas por esas acciones, sin embargo, la diferencia es que ahora pudieran ser desmantelados, por lo que una opción pudiera ser que el que sean monitoreados por el Centro Alerta de la Policía Municipal, con lo que a la par también se cuidaría a los pasajeros. ¡Mínimo!

Lo que en pocas palabras significa que tendrán que “buscarle la cuadratura al círculo”, en cuanto a esa problemática de inseguridad, y así evitar que en poco tiempo terminen como todas las demás, en las que ya no pueden ni sentarse la gente, para que no se atente contra un proyecto que ya es visto como un modelo a seguir a nivel México, por como con ellas se estarían contrarrestando las altas temperaturas que aquí se registran.

                                                            xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Sigue alerta tiburoneraSi por la víspera y las alertas emitidas se saca el día, los que está claro que ya no son hechos aislados, sino más bien frecuentes, son los avistamientos de tiburones en los litorales sonorenses, como el que ahora tuviera lugar en días pasados en un campo pesquero de Huatabampo, donde vieron un escualo de esos de unos cinco metros en el sector de la comunidad de Camahuiroa. ¡Tómala!

Es por eso que la enésima advertencia de la Capitanía del Puerto de Yavaros no se hiciera esperar, ya que ante ese latente peligro de inmediato procedieron a exhortar a los pescadores, buzos y a quienes se dedican a la captura del “callo de hacha” y almejas, para que tomen todas las precauciones, y de ser necesario por el momento evitar meterse al agua, en lo que pasa el riesgo, además de “estar al pendiente” de los avisos.

Lo que explica porque lo que presidente de la Cooperativa Loma Parda de Yavaros, Ramón Valenzuela Ruelas, resaltara que se trata del quinto avistamiento de esos depredadores en las playas del Sur del Estado, lo que ha provocado el que los pescadores ribereños estén atemorizados,al grado de que una y otra vez han tenido que suspender sus labores, a partir de que ya se han vuelto muy recurrentes. ¡Ni más ni menos!

Y sí que tienen motivos para tener miedo, pues en los últimos años ya se han registrado dos fatídicos ataques contra esos trabajadores del mar, y sin que hasta hora se hayan implementado medidas preventivas en forma para proteger sus vidas, porque la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) nomás se ha limitado a entregarles pulseras repelentes, y no a todos. ¡Vóitelas!

Pero por su eso fuera poco, desde diciembre la Sagarhpa, que es comandada por Célida López Cárdenas, encima de eso les prohibió la utilización de jaulas protectoras de hierro, a la hora de realizar sus extracciones, dizque porque esos animales devoradores podrían morir atrapados, y es por lo que apuntillan que ya tienen más garantías que ellos, que arriesgan “el pellejo” para buscar llevarles el $u$tento a sus familias.

A lo que se le agrega que el alcalde de “Huatarancho”, Alberto Vázquez Valencia, diera señas de andar muy al margen de esa problemática de emergencia, como lo evidencia el ayer declarara que es el primer reporte que se tiene en el año, cuando ya van varios, lo que habla de que para nada es de los que “están en la jugada”, sino todo lo contrario, por esa barrabasada que externara, por no decir más feo. ¡Pácatelas!

                                                             xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Cae un importante capoA quien vaya que hay que apuntarle otra de cal es al “Gober”, Alfonso Durazo, por la reciente detención que acaba de hacer la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), del líder de un grupo criminal que operaba en Caborca, y que era el principal generador de violencia en esa zona, cual es el caso de un tal Gabriel Fernando “N.”, alias “ El Keka”, de 30 años de edad. ¿Cómo ven?

A tal extremo dan cuenta que es la trascendencia de esa arrestada, por el mencionado capo del narcotráfico estar considerado como la cabeza de la agrupación armada conocida como “Los Deltas”, que fuera el propio Durazo Montaño el que hiciera pública esa noticia, a través de las redes sociales, con relación a ese “golpe que le asestaran” al operar del “Narco” en la citada región, y no es para menos. ¡De ese vuelo!

O séase que a ese punto está el acierto en ese terreno, con la desarticulación de esa célula de la delincuencia organizada en esa municipalidad caborquense, lo cual no es producto de la casaulidad, sino del trabajo de inteligencia y vigilancia que mantienen en esos territorios que presentan ese tipo de inseguridad, basado en una coordinación interinstitucional, y que es lo que permitió atrapar a Gabriel y varios de sus cómplices.

En lo que hacen saberque es una sonada detención, que refleja que ha continuado dando resultados la estrategia de seguridad impulsada por Durazo, por no ser el primer “pez gordo” al que arrestan por esas latitudes del Norte de la Entidad, y que son de los brazos armados de los cárteles que por esos lugares han sentado sus reales, pero a lo que ya están desarticulando, y con más razón con la llegada de más militares.

Y sí que tiene más mérito ese arresto, después del dato que ayer revelara la del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, de que Sonora es de los Estados con más homicidios en el presente febrero, con 90, pero antes están Guanajuato, Estado de México, Baja California, Sinaloa, Michoacán y Tabasco, al en conjunto sumar 852 asesinatos, más los que se sigan acumulando.

Correo electrónico: [email protected]

Share