Una denuncia anónima llevó al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco hasta un rancho de aproximadamente 10 mil metros cuadrados, utilizado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) como centro de confinamiento, entrenamiento y eliminación de cuerpos en el municipio de Teuchitlán. En el lugar fueron hallados tres hornos clandestinos con cientos de fragmentos óseos.
Este mismo sitio, conocido como Izaguirre Ranch, ya había sido escenario de un operativo en septiembre de 2024, cuando la Guardia Nacional detuvo a 10 personas tras un enfrentamiento y liberó a dos más. Durante aquella intervención, las autoridades encontraron un cadáver, pero la Fiscalía de Jalisco reconoció que no se inspeccionó completamente debido a la gran extensión del predio.
La mañana del miércoles, miembros del colectivo y elementos de la Guardia Nacional arribaron a la comunidad de La Estanzuela, donde localizaron un galerón repleto de pertenencias personales, entre ellas ropa, carteras, mochilas y calzado esparcidos por el suelo. Luego de cinco horas de búsqueda, descubrieron el primero de los tres hornos enterrados en la zona.
El hallazgo fue calificado como inédito por la Fiscalía de Jalisco, pues los restos óseos no solo fueron calcinados, sino también ocultos bajo tierra y cubiertos con una losa de ladrillo, lo que impidió su detección en la inspección anterior.
Además, en el rancho se encontraron evidencias de que las personas reclutadas contra su voluntad eran sometidas a entrenamiento físico. Se identificaron zonas con llantas y troncos, presumiblemente utilizados como parte de su adiestramiento. También se hallaron aros aprehensores, cargadores, casquillos de diversos calibres y una credencial perteneciente a un hombre de Tlajomulco, quien no cuenta con ficha de búsqueda.
Entre los documentos encontrados, destacaron una carta firmada por Eduardo Lerma Nito, un joven de 20 años reportado como desaparecido desde el 26 de febrero de 2024 en Lagos de Moreno, y una lista sin nombres en la que se contabilizaban “64 hombres y 9 mujeres” presuntamente reclutados en el sitio.
Cabe destacar que el pasado 29 de enero, a pocos kilómetros de este punto, las fuerzas de seguridad localizaron un campamento de adiestramiento del crimen organizado. En esa ocasión, 38 personas fueron aseguradas, pero solo dos fueron vinculadas a proceso, ya que el juez determinó que el resto eran víctimas forzadas a permanecer en el lugar.