Lady Gaga renace con “Mayhem”: Un regreso a sus raíces y pasiones

Lady Gaga renace con “Mayhem”: Un regreso a sus raíces y pasiones

Al volver a un bar en Nueva York que solía frecuentar hace cinco años, Lady Gaga se encontró con un torrente de recuerdos. En aquel tiempo, escribía canciones sintiéndose perdida y desconectada de sí misma. Sin embargo, esta vez la experiencia fue distinta: en lugar de nostalgia, experimentó una sensación de renovación y paz, evocando aquellos días de adolescencia cuando garabateaba letras en servilletas.

A lo largo de los últimos años, la artista ha reencontrado su pasión musical al alejarse del ojo público y cortar lazos con amistades superficiales. Intercambió la fama por noches tranquilas en casa, rodeándose de personas en quienes realmente confía. Este proceso de transformación personal dio origen a “Mayhem”, su nuevo álbum, disponible desde el viernes.

“Me recuperé a mí misma como artista”, declaró Gaga, ganadora de 14 premios Grammy y un Oscar. Su nuevo trabajo, compuesto por 14 canciones, marca su regreso a las profundas raíces del pop oscuro que caracterizaron sus inicios. Este lanzamiento sigue a “Harlequin”, su disco inspirado en el jazz para la película “Joker: Folie à Deux”, que no logró destacar en las listas de éxitos, alcanzando solo el puesto 20 en Billboard 200.

En contraste, los sencillos de “Mayhem” han logrado gran aceptación, con “Disease”, “Abracadabra” y “Die With a Smile” —una colaboración con Bruno Mars— dominando la lista Hot 100 de Billboard. Esta última permaneció cinco semanas en el número uno y recientemente obtuvo un Grammy a la mejor interpretación pop de dúo/grupo.

Al concebir “Mayhem”, Gaga decidió no depender de sus logros anteriores para definir su nueva obra. Atribuye su renovada inspiración a un proceso de autodescubrimiento, lo que la motivó a volver a la escena pública en grandes eventos. En febrero, compartió escenario con Bruno Mars en los Grammy, interpretando una versión especial de “California Dreamin'” en honor a las víctimas de los incendios en Los Ángeles. Además, clausuró el concierto benéfico FireAid con “All I Need is Time” y sorprendió al público con una emotiva presentación de “Hold My Hand” antes del Super Bowl en Nueva Orleans.

El próximo mes, la superestrella encabezará el festival Coachella y ofrecerá un concierto gratuito en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro, en mayo. Además, ha confirmado un espectáculo en México.

“Construí una rutina en mi vida diaria centrada en la música, no en la autopromoción”, afirmó Gaga, quien coprodujo “Mayhem” junto a su prometido Michael Polansky. “Cuando mi existencia giraba en torno a la autopromoción, perdí parte de mi pasión. Al enfocarme en mi familia, mi pareja y mi arte, recuperé mi esencia”.

Durante una entrevista con AP, la artista abordó los desafíos que enfrentó para redescubrir su vocación, dejando claro que es mucho más que un personaje. Este fin de semana, demostrará su versatilidad en “Saturday Night Live” como anfitriona e invitada musical.

Desde el inicio de su carrera, la fama tuvo un costo emocional para Gaga. Con el éxito de sus primeros sencillos, los críticos subestimaban su rol creativo, atribuyendo el mérito a productores y estilistas. Motivada por el escepticismo ajeno, en “Mayhem” busca reivindicar su talento como la verdadera fuerza impulsora de su carrera.

“Trataron de calificarme y cuantificarme”, expresó. “Muy a menudo, como mujer en la música, dicen que fueron otras personas. Que eres un producto, como si estuvieras hecha. Algo que era realmente importante para mí en esto era realmente tomar de mis propios inventos de mí misma”.

Durante la grabación de “Mayhem”, Gaga se enfocó en recuperar el sonido del pop oscuro de sus inicios, integrando letras codificadas. Todo fluyó de manera natural, reafirmando su identidad artística.

“Esta fue una forma de sentir que no lo era. Que era mi verdadero yo”, reflexionó. “Yo fui la creadora. Este era mi trabajo. Simplemente, no era un personaje que estaba interpretando. Fue algo que yo hice”.

Con el paso del tiempo, Gaga sintió que la fama la alejaba de su esencia. Las relaciones transaccionales y la competencia en la industria sofocaban su creatividad. La presión de mantenerse en la cúspide se volvió asfixiante, haciéndola perder la pasión por la música. La clave para renacer fue romper con ese ciclo.

“Perdí lo que le enseñaría a mi hijo, que es sentarse a solas con tus pensamientos y escribir un poema”, confesó. “Siéntate solo y escribe una canción. Solo tienes que poner el trabajo duro y maestría a la antigua en lo que crees. Perdí eso durante mucho tiempo”.

Determinada a cambiar, Gaga cortó relaciones desgastantes y formó un hogar estable junto a Polansky y sus perros. Esta estabilidad le permitió redirigir su energía creativa hacia su arte.

“Este es el primer día que hago entrevistas sin maquillaje, y es agradable”, comentó. “Solo tengo la oportunidad de compartir con ustedes mi experiencia con la música, y no me siento presionada a actuar para ustedes de ninguna otra manera que no sea como artista femenina”.

En “Saturday Night Live”, Gaga demostrará su versatilidad no solo en el escenario, sino también en los sketches de comedia. “Tengo la oportunidad de trabajar en todos los diferentes tipos de arte que amo tanto”, destacó. Esta será su segunda vez como anfitriona del programa y la quinta como invitada musical. Su primera aparición en ambos roles fue en 2013. Además, actuó en el concierto por el 50 aniversario del programa, “SNL50: The Homecoming Concert”, el mes pasado.

Preparándose para la emisión, Gaga busca integrarse al elenco y construir una buena dinámica de trabajo. “Escriben todos los bocetos y trabajan toda la semana en la planificación, así que cuanto mejor sea mi relación con ellos, mejor será el programa”, aseguró.

Convencida y renovada, Gaga está lista para asumir todos los retos que le esperan.

Share